Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Roque Quezada, Juan Carlos Ezequiel (es_PE)
Aquino Nuñez, Priscila Tereza (es_PE)
2022-05-27T17:06:06Z
2022-05-27T17:06:06Z
2022-05-27T17:06:06Z
2022-05-27T17:06:06Z
2022 (es_PE)
https://hdl.handle.net/20.500.14138/5046 (es_PE)
Introducción: El parto por cesárea en adolescentes constituye un problema de salud pública, así como un desafío social, político y económico en nuestro entorno. En el Perú, más de la tercera parte de los nacimientos son por cesárea y 27,2% de ellos tienen madres adolescentes. Si bien una indicación oportuna resuelve problemas obstétricos, su uso injustificado puede ser un riesgo potencial materno-fetal. Objetivo: Determinar los factores sociodemográficos y obstétricos asociados al parto por cesárea en gestantes adolescentes, según ENDES 2020. Métodos: Estudio analítico, transversal, retrospectivo y observacional con datos secundarios de la ENDES 2020. Resultados: El 31,3% de adolescentes de 12 a 19 años tuvo parto por cesárea. Los factores sociodemográficos, proceder de Lima metropolitana (RPc: 4,41; IC95%: 1,69-11.52) y residir en zona urbana (RPc: 1,91; IC95%: 1,19-3,05); y factores obstétricos, como tener el parto en el sector privado (RPc: 2,47; IC95%: 1,71-3,57) demostraron asociación estadísticamente significativa. En el análisis multivariado, tienen mayor probabilidad de parto por cesárea, las adolescentes que procedan de Lima metropolitana (RPa: 4,38; IC 95%: 1,53– 12,51; p=0,010) y el lugar del parto sea en el sector privado (RPa: 2,38; IC 95%: 1,47 – 3,83; p<0,001). Conclusiones: La prevalencia de cesárea en adolescentes es elevada. Factores como la región geográfica y el lugar del parto se asocian significativamente al parto por cesárea en gestantes adolescentes. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Ricardo Palma (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Universidad Ricardo Palma (es_PE)
Repositorio institucional - URP (es_PE)
Embarazo en adolescencia (es_PE)
Cesárea (es_PE)
Adolescente (es_PE)
Demografía (es_PE)
Cesárea repetida (es_PE)
Entorno del parto (es_PE)
Complicaciones del trabajo de parto (es_PE)
Factores sociodemográficos y obstétricos asociados al parto por cesárea en gestantes adolescentes, según ENDES 2020 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Ricardo Palma. Facultad de Medicina Humana (es_PE)
Medicina Humana (es_PE)
Médica Cirujana (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional (es_PE)
45914991 (es_PE)
https://orcid.org/0000-0002-1886-0426 (es_PE)
74642430 (es_PE)
912016 (es_PE)
Arango Ochante, Pedro Mariano (es_PE)
Espinoza Rojas, Rubén (es_PE)
Vera Ponce, Víctor (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada asociativa



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons