Look-up in Google Scholar
Title: Estudio sobre algunos hábitos nocivos en bomberos voluntarios del Perú de la VII comandancia departamental de Arequipa 2022
Advisor(s): Gallegos Flores, Juan Antonio
Keywords: bomberoalcoholtabacocafeína
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Issue Date: 2022
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: Antecedentes: Los hábitos nocivos son determinantes de la salud y desempeño de los Bomberos Voluntarios del Perú, un diagnóstico y erradicación precoz permitiría evitar enfermedades cardiovasculares, respiratorias y disminución del desempeño en sus labores como personal de primera respuesta a emergencias. Objetivos: Determinar algunos hábitos nocivos en bomberos voluntarios del Perú de la VII Comandancia Departamental de Arequipa. Métodos: Se realizó un estudio observacional, prospectivo y transversal en la VII Comandancia Departamental de Arequipa, durante el año 2022. Se incluyeron bomberos que aceptaron participar en el estudio, tipo de muestra fue por conveniencia obteniendo una muestra de 100 bomberos. Los datos obtenidos fueron procesados y analizados mediante estadística descriptiva. Resultados: Con un total de 100 encuestados. Se observa que el 98% de los encuestados consume alcohol dentro de ello el 59% presenta consumo intensivo menos de una vez al mes, la cerveza es la bebida alcohólica más consumida durante los fines de semana en un 48% y un 27% de los encuestados alguna vez ha conducido bajo los efectos del alcohol. En cuanto al consumo de tabaco se encuentra dentro del 88%, el 59% consume menos de 10 cigarrillos al día. El consumo de cafeína está representado por el 67% dentro de ello el 98% nunca ha consumid capsulas de cafeína, en cuanto a las bebidas energizantes un 54% nunca lo ha consumido teniendo también que un 2% de los encuestados presenta un consumo diario. Conclusión: Dentro de los hábitos nocivos encontrados en los bomberos voluntarios del Perú de la VII Comandancia Departamental de Arequipa, tenemos en primer lugar como habito nocivo el consumo de alcohol con un nivel moderado, en el segundo lugar el consumo de tabaco con un nivel moderado y finalmente tenemos en tercer lugar el consumo de cafeína con un nivel leve.
Discipline: Medicina
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Medicina
Grade or title: Médica Cirujana
Juror: Soto Yana, Ruth Elena; Pacheco Salazar, Juan Marcos; Gallegos Flores, Juan Antonio
Register date: 7-Aug-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons