Look-up in Google Scholar
Title: Influencia de los padres de familia en el rendimiento académico de los alumnos de iii ciclo de educación primaria de la institución educativa Jacob Clerk Maxwell del distrito de Hunter
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2014
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: La presente tesis, titulada INFLUENCIA DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS DE III CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JACOB CLERK MAXWELL DEL DISTRITO DE HUNTER; ha partido dela motivación sobre la necesidad de demostrar si la familia tiene una influencia determinante en el nivel de rendimiento escolar de los hijos, diagnóstico que permite presentar una propuesta factible de llevarse a efecto para superar el problema en algunas familias. Por ello es que el problema fue determinado a través de la siguiente interrogante: ¿Hay desconocimiento del grado de influencia de los padres en el rendimiento escolar de los estudiantes del III ciclo de la I.E.P. Jacob Clerk Maxwell? Para resolver este enigma, se diseñó el siguiente objetivo general: Determinar el grado de influencia de padres de familia en el rendimiento académico en los alumnos del III ciclo de educación primaria de la Institución Educativa Jacob Clerk Maxwell del Distrito de Hunter. La investigación ha sido vertebrada por la siguiente hipótesis: Es probable que el grado de influencia que ejercen los padres de familia al apoyar a sus hijos en el cumplimiento de sus tareas escolares, influya en el rendimiento escolar de los estudiantes del III Ciclo de Educación Primaria de la Institución Educativa Jacob Clerk Maxwell. Teniendo en cuenta que el tipo de investigación es descriptivo correlacional, la metodología se ha centrado en los siguientes métodos: El Analítico, que nos permitirá analizar la realidad problemática identificando las causas que lo propiciaron. El Inductivo – Deductivo, nos ayudó a seguir una secuencia lógica en el análisis del problema ya que partimos de hechos observables para luego arribar a conclusiones. Método Lógico: que permitió realizar un recorrido que implicará partir de los hechos, formular deducciones, analizar elementos, partes; así como reestructurar el objeto en su integridad; y, el Método Estadístico, para el procesamiento de los datos obtenidos.Distribución de los datos.
Discipline: Educación
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la Educación
Grade or title: Licenciado en Educación en la Especialidad de Educación Primaria
Register date: 9-Aug-2017; 9-Aug-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons