Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Cueva Quispe, Carlos Alberto (es_PE)
Guisa Bravo, Miguel Angel (es_PE)
2018-05-10T11:55:13Z
2018-05-10T11:55:13Z
2018-05-10T11:55:13Z
2018-05-10T11:55:13Z
2017
http://hdl.handle.net/20.500.12969/397
El título de la tesis es: “Incumplimiento de los acuerdos reparatorios por aplicación del principio de oportunidad en la jurisdicción de Tacna. Periodo 2014-2015”. Si bien la aplicación del principio de oportunidad es una alternativa al proceso común para dar solución a las partes involucradas en un proceso penal y está determinado por el resarcimiento del daño y a cambio se archiva el proceso. Sin embargo el problema surge cuando el imputado incumple los acuerdos reparatorios originando que la víctima del delito no vea satisfecha la reparación del daño material o personal. El marco teórico tiene como base elemental lo determinado en las dos variables de estudio, siendo la primera sobre la aplicación del principio de oportunidad; y la segunda sobre el incumplimiento de los acuerdos reparatorios. La hipótesis principal de la tesis es “Las causas de incumplimiento de los acuerdos reparatorios por aplicación del principio de oportunidad en la jurisdicción de Tacna, están determinados por el aspecto socio económico y el tardío cumplimiento de plazos en la tramitación del principio de oportunidad”. Además, se han identificado las variables independiente y la dependiente con sus respectivos indicadores. Metodológicamente, la investigación es de tipo básica, descriptivo, correlacional y explicativo. La investigación se ha desarrollado en un universo de imputados que tramitaron el principio de oportunidad en la jurisdicción de Tacna y habiéndose elegido a 20 imputados como muestra para la investigación. Asimismo, se ha tenido en cuenta el análisis documental. Los instrumentos de medición han sido los cuestionarios y la guía de análisis documental. Para el procesamiento de datos, se ha utilizado el soporte informático IBM SPSS v. 21 para Windows paquete con recursos para el análisis descriptivo de las variables y para la prueba estadística. Se confirma la hipótesis planteada. Se concluye que el la causa principal para el incumplimiento de los acuerdos reparatorios es de índole económico y los excesivos plazos en su tramitación. Las sugerencias van dirigidas a proponer modificaciones legales mediante un anteproyecto de ley, además la difusión de la figura del principio de oportunidad. (es_ES)
Tesis (es_ES)
application/pdf (es_ES)
spa (es_ES)
Universidad Privada de Tacna (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_ES)
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ (es_ES)
Repositorio Institucional - UPT (es_ES)
Universidad Privada de Tacna (es_ES)
Principio de oportunidad - Perú (es_ES)
Acuerdo reparatorio (es_ES)
Resarcimiento del daño (es_ES)
Incumplimiento de los Acuerdos Reparatorios por Aplicación del Principio de Oportunidad en la Jurisdicción de Tacna. Periodo 2014-2015 (es_ES)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad Privada de Tacna. Escuela de Post Grado (es_PE)
Maestría en Derecho con Mención en Ciencias Penales (es_PE)
Maestria (es_ES)
Magíster en Derecho con Mención en Ciencias Penales (es_PE)
PE (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro (es_PE)
02039717
https://orcid.org/0000-0003-1387-990X (es_PE)
00495646
421057 (es_PE)
De Amat Peralta, Jorge Alberto (es_PE)
Huamani Muñoz, Javier Wilfredo (es_PE)
Asmat Vega, Nicanor Segismundo (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada asociativa
info:eu-repo/semantics/publishedVersion (es_PE)



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons