Look-up in Google Scholar
Title: Relación entre grado del estado cognitivo y grado de dependencia en el adulto mayor hospitalizado del servicio de Medicina del HRHD en Febrero 2016
Advisor(s): Mujica Calderón, Luz
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
Issue Date: 2016
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: OBJETIVO: La valoración geriátrica integral ha demostrado ser el pilar fundamental de la geriatría para el tratamiento y prevención de las enfermedades en el adulto mayor. El objetivo de este trabajo es definir la frecuencia del deterioro cognitivo y dependencia del adulto mayor hospitalizado del HRHD, asimismo definir la relación que existe entre ambas variables y la proporción de la misma. Además se persigue realizar un análisis comparativo con estudios realizados con anterioridad. SUJETOS Y METODO: El presente trabajo toma como población de estudio a 136 adultos mayores hospitalizados en el Hospital Regional Honorio Delgado en Febrero del 2016 a quienes se les realizo la historia clínica del adulto mayor con supervisión del servicio de geriatría de dicho nosocomio. Se valoró: estado cognitivo (mediante el cuestionario abreviado de Pfeiffer), valoración funcional (según el Índice de Katz), comorbilidades, consumo de fármacos y variables epidemiológicas. RESULTADOS: El grupo predominante fueron los que tienen entre 70 a 79 años de edad representando el 32.35%; los porcentajes de varones y mujeres son 45.6 y 54.4 % respectivamente. El nivel académico predominante fue el de primaria con un 54.4% y el 63.2% del total tienen alguna comorbilidad asociada. El 63.2% presentó algún grado de deterioro cognitivo y el 43.4 % presento dependencia parcial o total. Pacientes sin deterioro cognitivo presentan dependencia parcial en un 10% y solo el 5.26% de los que presentan deterioro cognitivo severo son independientes. CONCLUSIONES: La dependencia parcial se inicia sin deterioro cognitivo y la dependencia total con deterioro cognitivo leve; por otro lado el grado de dependencia se incrementa conforme aumenta el deterioro cognitivo. Las estimaciones de deterioro cognitivo son desfavorables con respecto a estudios realizados en Madrid y similares a los presentados en Cuba en el año 2006. El nivel de dependencia es similar a estudios realizados en México en el 2009.
Discipline: Medicina
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Medicina
Grade or title: Médico Cirujano
Register date: 3-Nov-2017; 3-Nov-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons