Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Carazas Roig, Noelia Milagros
2018-01-17T12:54:47Z
2018-01-17T12:54:47Z
2018-01-17T12:54:47Z
2018-01-17T12:54:47Z
2017
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4735
En todos los grupos y equipos de trabajo se observan roles sociales culturalmente compartidos, en los cuales se establecen jerarquías por edad, experiencia, tareas y autoridad que distingue lo normado legalmente por políticas de la empresa dentro de lo cual se precisa las funciones laborales en el trabajo. Se advierte que de forma paralela, los trabajadores tienden a establecer una organización social – cultural propia, en la que se expresan por un conjunto dinámico de valores, ideas, hábitos, tradiciones y roles legitimados en la cotidianidad del trabajo, que son compartidos por las personas que integran una organización; lo que se observa regula su actuación e interacción. Los trabajadores de la Empresa LAIVE S.A. - Planta Arequipa, basados en la cotidianidad del trabajo, asumen roles legitimados dentro del grupo, donde valoran las jerarquías establecidas por ellos, determinadas por la cantidad de años de labor en el cargo y no por la preparación que conlleva este. En la Empresa LAIVE S.A. - Planta Arequipa, se han detectado actitudes y comportamientos adversos para el desarrollo de un clima laboral armonioso y desempeño óptimo de las funciones laborales de los trabajadores, lo que motiva la realización del presente estudio, haciéndose necesario conocer y comprender que viene sucediendo. Es por ello que se plantea el objetivo: Analizar e interpretar la valoración y percepción de roles legitimados en la cotidianidad del trabajo y competitividad laboral, para comprender el comportamiento de los trabajadores de la Empresa LAIVE S.A. - Planta Arequipa. El supuesto que guía el estudio cualitativo es que: La valoración y percepción de roles legitimados que poseen los trabajadores es formada en la cotidianidad del trabajo conllevando así a la generación de comportamientos y competitividades laborales en la Empresa LAIVE S.A. - Plantas Arequipa. El trabajo de Tesis se ha organizado en tres capítulos; en el CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO TEÓRICO Y METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN: Planteamiento del problema, Justificación, Objetivos, Supuesto Teórico, Diseño Metodológico y Operativo de la Investigación, Cronograma y Presupuesto. CAPÍTULO II: MARCO CONCEPTUAL Y TEÓRICO: CONCEPCIÓN Y ENFOQUES TEÓRICOS SOBRE ROLES LEGITIMADOS, COTIDIANIDAD DEL TRABAJO Y COMPETITIVIDAD LABORAL, Se desarrollan concepciones y enfoques teóricos sobre roles legitimados, cotidianidad del trabajo y competitividad laboral. CAPÍTULO III: RESULTADOS Y DISCUSIÓN DEL SUPUESTO TEÓRICO DE LA INVESTIGACIÓN. Se presentan las CONCLUSIONES, SUGERENCIAS, BIBLIOGRAFÍA Y ANEXOS correspondientes al trabajo. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
Situación Laboral en el Perú (es_PE)
Competitividad Laboral (es_PE)
Poder Social (es_PE)
Teoría de los Rumores (es_PE)
Relaciones Laborales (es_PE)
Valoración y percepción de roles legitimados en la cotidianidad del trabajo y competitividad laboral, de los trabajadores de la Empresa Laive S.A. planta Arequipa - 2017 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico Sociales (es_PE)
Trabajo Social (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Licenciada en Trabajo Social (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons