Look-up in Google Scholar
Title: Estudio taxonómico y tamaño poblacional de la pancora (Hypolobocera sp. Ortmann 1897) en las quebradas húmedas de Conchara, Los Chivos y Parcanajon de las Lomas de Atiquipa, Arequipa 2013-2014
Advisor(s): Villasante Benavides, Francisco
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.14
Issue Date: 2017
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: Se presenta el estudio de la especie, población y hábitat de Hypolobocera sp., cangrejo dulceacuícola presente en los cuerpos de agua de las quebradas húmedas de las Lomas de Atiquipa durante los meses de julio a diciembre del año 2013 y los meses de enero y febrero del año 2014. Para la descripción de la especie se realizó la colecta de un espécimen macho muerto, al cual se le tomaron medidas estandarizadas y se le sometió a guías de identificación y comparación con muestras del museo de Historia Natural de la Universidad Mayor de San Marcos, encontrando que la especie perteneciente al género Hypolobocera, que habita en las quebradas de las lomas de Atiquipa es Hypolobocera chilensis. Utilizando tres metodologías para el estudio poblacional (trampas Nasa, trampas de Caída y búsqueda intensiva) se lograron capturar, durante los meses de muestreo, 34 individuos, de los cuales la mayoría fueron cogidos durante el mes de febrero en la quebrada Los Chivos, aplicando la metodología de búsqueda intensiva. Con la toma de pH (con un mínimo de 13.2°C en invierno y un máximo de 21.5 °C en verano), humedad (entre 49% y 65%), temperatura del agua (con un mínimo de 7.9 en verano y un máximo de 8.3 en invierno) y temperatura ambiental además de colectas florales y determinaciones visuales se logró caracterizar el hábitat de H. chilensis, encontrando que los rangos de las características fisicoquímicas consideradas indican un cuerpo de agua con condiciones apropiadas para el desarrollo de este decápodo en el, pero, sin embargo con un caudal reducido debido a la construcción de infraestructura y desvío de aguas. Se concluye entonces que la población y el hábitat de Hypolobocera chilensis en las lomas de Atiquipa está siendo seriamente afectado por efecto de la intervención del hombre generando como respuesta una disminución en la población y probablemente su desaparición total en un futuro cercano si no se toman las medidas necesarias para su conservación.
Discipline: Biología
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Biológicas
Grade or title: Biólogo
Register date: 12-Sep-2017; 12-Sep-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons