Look-up in Google Scholar
Title: Caracterización de residuos sólidos en el poblado de congata de Uchumayo - Arequipa para el aprovechamiento de residuos orgánicos
Advisor(s): Sarmiento Sarmiento, Guido Juan
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Issue Date: 2013
Institution: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Abstract: La investigación se efectuó entre noviembre del 2012 a abril del 2013; en el poblado de Congata (distrito de Uchumayo – Arequipa) conformado por las zonas de El Carmen y Álvarez Thomas siendo el objetivo determinar la generación cuantitativa y la composición cualitativa de los residuos sólidos y definir propuestas técnicas para su manejo priorizando el reaprovechamiento de residuos sólidos orgánicos compostificables. Fueron muestreados 49 domicilios en El Carmen y 52 en Álvarez Thomas; en forma complementaria se efectuaron 254 encuestas en El Carmen y 287 en A. Thomas. Los resultados se determinaron para una población de 693 habitantes para El Carmen y 1017 habitantes para A. Thomas. La mención efectuada al total de resultados para Congata corresponde a la sumatoria de datos de ambas zonas de estudio. Los resultados obtenidos en la investigación concluyen que la generación per cápita (GPC) de residuos sólidos domiciliarios (RSD) en la población de Congata es de 0,372 kg/habitante/día con una desviación estándar de 0,21 kg; siendo la GPC de 0,336 kg/habitante/día para El Carmen y 0,406 kg/habitante/día para Álvarez Thomas. La generación total de RSD para el poblado de Congata es de 647,79 kg/día (19433,7 kg/mes; 233204,4 kg/año) de los cuales el 65,0 % (422,13 kg/día) corresponden a residuos sólidos compostificables (Residuos de alimentos y de la poda de jardines).También entre los RSD generados con mayor frecuencia se hallan residuos peligrosos; cartón marrón; plásticos PET y bolsas plásticas entre los más principales. La densidad promedio de RSD para Congata en su condición no compactada es 79,974 kg/m3 en cambio para residuos sólidos compactados la densidad fue 162,268 kg/m3. La propuesta técnica para el manejo de RSD orgánicos en el poblado de Congata se basa en la implementación de una “Planta piloto de compostaje” para el reaprovechamiento de residuos sólidos compostificables el que para su implementación requiere de una serie de actividades tales como la sensibilización para la segregación y acopio de residuos compostificables; recolección de residuos; ubicación del terreno para la planta piloto de compostaje; diseño de la planta; producción y método de procesamiento para la producción de compost; cronograma de principales actividades; determinación de beneficios ambientales, sociales y económicos y el plan de gestión Integral; en consideración a este proceso los resultados determinan que en un área de 600 m2 (área total de planta de compostaje), considerando cuatro camas de compostaje (cada una de 36 m3) y en un periodo de compostaje de cuatro meses se producirán 5760 kg de compost (17280 kg/año) siendo el beneficio económico ascendente a S/. 35654,17 nuevos soles anuales.
Discipline: Agronomía
Grade or title grantor: Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Agronomía
Grade or title: Ingeniero Agrónomo
Register date: 1-Dec-2017; 1-Dec-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons