Look-up in Google Scholar
Title: La asertividad y el autoconcepto en los estudiantes de secundaria
Advisor(s): Méndez Vergaray, Juan
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Issue Date: 2017
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación existente entre la asertividad y el autoconcepto en los estudiantes de secundaria de cuatro instituciones educativas de 4º al 5º grado de educación secundaria, ubicados en zonas de muy alta violencia (colegio A), alta violencia (colegio B), mediana violencia ( colegio C) y baja violencia (colegio C) del distrito de San Juan de Lurigancho,2016. La población del estudio estuvo constituida de 1066 estudiantes y se tomó una muestra no probabilística de grupos intactos de 519 estudiantes entre 15 y 18 años; de los cuales 236 fueron varones y 283 mujeres. Se siguió una línea de investigación correlacional. Se evaluó con la Escala Multidimensional de Asertividad EMA, de Flores y Díaz-Loving (2004) y el Cuestionario de Autoconcepto de Garley, de García (2001) . Los resultados evidenciaron una correlación, inversa significativa baja entre la asertividad y el autoconcepto.
Note: Lima Este; Atención integral del infante, niño y adolescente; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria; Fin de la pobreza; Maestría en Psicología Educativa
Discipline: Maestría en Psicología Educativa
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestra en Psicología Educativa
Juror: Farfán Pimentel, Johnny Félix; Durand Porras, Juan Carlos; Méndez Vergaray, Juan
Register date: 2-May-2022; 2-May-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons