Look-up in Google Scholar
Title: La autoestima y su relación con el coeficiente intelectual de los alumnos del 5º año de secundaria de la Institución Educativa Alfredo Bonifaz - 2018
Advisor(s): Barrios Tinoco, Luis Magno
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 23-Jul-2021
Institution: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Abstract: The main objective of this thesis was to determine the relationship between self- esteem and the IQ of students in the 5th year of secondary school of the Educational Institution Alfredo Bonifaz - 2018. We worked with a quantitative approach, applied type, the research level was descriptive and the quasi-experimental design was used. Our population consisted of 173 students from the 5th year of secondary school, the sample was 119 students belonging to 3 sections, a figure obtained by random sampling. The Self- Esteem Test for Adolescents questionnaire was applied, consisting of 20 questions related to the self-esteem variable, which uses a scale of five categories for the answers, and for the variable IQ the Edgar Anstey Dominoes Test was used, composed of 48 questions, which have only one alternative answer. The questionnaire responses were analyzed and an empirical demonstration was reached that 76.7% of the students have HIGH self- esteem; the average of the student body was considered HIGH; Likewise, with respect to the variable IQ, it was determined that 25.6% of the students have an intelligence above the average, 70% are on average, and 4.4% are below the average; The student body has a MIDDLE TERM level. Chi square was used to corroborate and contrast the information. It was concluded that self-esteem is related to the IQ of students in the 5th year of secondary school of the Educational Institution Alfredo Bonifaz - 2018.

El principal objetivo de esta tesis fue determinar la relación que existe entre la autoestima y el coeficiente intelectual de los alumnos del 5º año de secundaria de la Institución Educativa Alfredo Bonifaz - 2018. Se trabajó con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, el nivel de la investigación fue descriptivo y se empleó el diseño cuasi- experimental. Nuestra población estuvo constituida por 173 estudiantes del 5º de secundaria, la muestra fue 119 estudiantes pertenecientes de 3 secciones, cifra obtenida por muestreo aleatorio. Se aplicó el cuestionario Prueba de Autoestima para Adolescentes, conformado por 20 preguntas relacionadas a la variable autoestima, el cual emplea para las respuestas una escala de cinco categorías, y para la variable coeficiente intelectual se utilizó el Test de Dominós de Edgar Anstey compuesto por 48 preguntas, las cuales tienen solo una alternativa de respuesta. Se analizaron las respuestas de los cuestionarios y se llegó a la demostración empírica de que el 76.7% de los estudiantes cuentan con una autoestima ALTA; el promedio del estudiantado se consideró ALTA; asimismo respecto a la variable coeficiente intelectual se determinó que el 25.6% de los estudiantes cuentan con una inteligencia por encima de la media, el 70% se encuentra en un término medio, y el 4.4% se ubica por debajo de la media; el estudiantado posee un nivel TÉRMINO MEDIO. Se utilizó el chi cuadrado para corroborar y contrastar la información. Se llegó a la conclusión que la autoestima se relaciona con el coeficiente intelectual de los alumnos del 5º año de secundaria de la Institución Educativa Alfredo Bonifaz - 2018.
Discipline: Docencia y Gestión Educativa
Grade or title grantor: Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestro en Ciencias de la Educación con mención en Docencia y Gestión Educativa
Juror: Flores Limo, Fernando Antonio; Reyes Blácido, Irma; Mora Santiago, Rubén José
Register date: 28-Jan-2022; 28-Jan-2022



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons