Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Rojas Talledo, Jorge Armando
Corman Chavez, Caroline Ximena
2022-04-25T23:58:50Z
2022-04-25T23:58:50Z
2022-04-25T23:58:50Z
2022-04-25T23:58:50Z
2021-08-19
Corman, C. X. (2022). Propuesta de un Conservatorio de Artes Escénicas y Plásticas para generar un entorno activo en Los Olivos 2020 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/30084 (es_PE)
727 CORM 2022 (es_PE)
https://hdl.handle.net/11537/30084
Comas (sede)
La propuesta a desarrollar es un Conservatorio de Artes Escénicas y Plásticas (C.A.E.Y.P), que se establece en el distrito de Los Olivos, teniendo como comunidad de enfoque a Lima Norte. Su inicio se centra en generar un entorno activo con la formación de una red de recuperación cultural. Es necesario implementar lineamientos de diseño que brinden un equilibrio entre dar oportunidades educativas y la difusión de las diferentes artes, potenciando así el movimiento de escenarios urbanos por medio de puntos culturales que se vincularan entre los distritos. La presente investigación cualitativa, descriptiva, aplicada, no experimental cuyo objetivo general es: determinar una propuesta de diseño arquitectónico de un Conservatorio de Artes Escénicas y Plásticas para generar un entorno activo en el distrito de Los Olivos, los objetivos específicos son: fomentar y recuperar la valorización social, garantizar la enseñanza y expresión artística, y, definir un recorrido y conexión con el entorno. Tiene como finalidad abordar a la población joven y adulta que deseen desarrollarse a nivel profesional de educación artística; y, además, a la población que quiera enriquecerse y conocer manifestaciones artísticas, es decir, el radio de influencia busca trascender entre generaciones. Además, el presente estudio se justifica con la necesidad existente de enriquecer la información sobre el diseño arquitectónico de un conservatorio de arte, y de esa forma la mejora de la enseñanza mediante la influencia de espacios interiores educativos aptos para la realización de las actividades. La autora realiza este estudio considerando que existe la limitación de la desvalorización artística en el campo profesional en Lima por la priorización de otras ramas académicas, además que de que los estándares para espacios de enseñanza ya se encuentran establecidos. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (es_PE)
application/msword (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América (*)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ (*)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
Repositorio Institucional - UPN (es_PE)
Diseño arquitectónico (es_PE)
Conservatorio de música (es_PE)
Arte (es_PE)
Artes damáticas (es_PE)
Cultura (es_PE)
Materiales arquitectonicos y elementos estructurales (es_PE)
Propuesta de un Conservatorio de Artes Escénicas y Plásticas para generar un entorno activo en Los Olivos 2020 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Privada del Norte. Facultad de Arquitectura y Diseño (es_PE)
Arquitectura y Diseño de Interiores (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Arquitecto (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
43651693
https://orcid.org/0000-0002-4392-1518 (es_PE)
71542299
731106 (es_PE)
Cerna Sifuentes, Carlos Alfonso
Lopez Vasquez, Jesus Giomar Antonio
Rosselló Vera, Luis Francisco
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons