Look-up in Google Scholar
Title: Evaluación de regeneración natural en claros naturales de 06 especies forestales maderables en un bosque de terraza alta Tambopata-Madre de Dios
Advisor(s): Alarcon Aguirre, Gabriel; Correa Núñez, Germán Heber
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Issue Date: 2011
Institution: Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Abstract: El presente estudio se desarrolló en el Fundo "El Bosque" en la provincia de Tambopata en el Departamento de Madre de Dios, Perú, con la finalidad de conocer la frecuencia de claros naturales que ocurre en un bosque de terraza alta y determinar, en ellos, la regeneración natural de seis especies forestales maderables: Jacaranda copaia (Martius ex A.DC.) A. Gentry, Hymenaea oblongifolia Huber, Aspidosperma vargasii A. OC., Tabebuia serratifolia (M. Vahl) Nicholson, Dipteryx micrantha Harms, Bertholletia excelsa H. & B. La frecuencia de claros naturales fue de 1.34% al momento del estudio, correspondiendo la mayoría de ellos a los de tamaño pequeño (~40m2 y< 100m2) y mediano (~100m2 y < 200m2), presentando una orientación heterogénea, registrándose un total de 56 claros siendo el tamaño promedio de 138.504m2, variando dentro de un rango de 40 - 385 m2 de área. Analizando la edad de los claros se puede indicar que aproximadamente el 0.92% de bosque se convierte en claros naturales cada año y se forman 0.98 claros por ha/año equivalente a 109.1 m2 por ha/año. Se evaluó la regeneración natural en la fase de brinzales (~30 cm y < 150 cm) y latizales (~150cm y :;; 9.9cm de DAP) donde, para el caso de Tabebuia serratifolia (M. Vahl) Nicholson y Dipteryx micrantha Harms, no se registraron individuos en la etapa de latizales, mientras que para el caso de Bertholletia excelsa H. & B. no se registró regeneración natural en ninguna etapa (latizal y brinzal). La orientación de los arboles semilleros respecto al claro no influye en la regeneración natural, pero sí influye en la regeneración, la abundancia y distancia de estos respecto al claro natural. Estos resultados indican que las especies Tabebuia serratifolia (M. Vahl) Nicholson y Dipteryx micrantha Harms, requieren de una regeneración asistida, en tanto que para Bertholletia excelsa H. & B. se requiere una reforestación a todo nivel a efectos de no mermar el aprovechamiento sostenible de este recurso forestal.
Discipline: Ingenieria Forestal y Medio Ambiente
Grade or title grantor: Universidad Nacional Amazonica de Madre de Dios. Facultad de Ingenieria
Grade or title: Ingeniero Forestal y Medio Ambiente
Register date: 29-Sep-2016; 29-Sep-2016



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons