Look-up in Google Scholar
Title: La corrupción que afecta los derechos humanos en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata durante el periodo 2015 - 2016
Advisor(s): Kuentas Aragón, Shelni Ady
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Issue Date: Jan-2019
Institution: Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Abstract: La presente tesis titulada “La Corrupción que afecta los Derechos Humanos en la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata durante el periodo 2015 - 2016”, que tiene por objeto describir las cualidades de la corrupción del más alto nivel en la administración de la Institución Educativa que se ven comprometidos en sus diversas modalidades. Asimismo se ha examinado la legislación comparada respecto a la corrupción de lo que se consideró los antecedentes consultadas en las tesis de orden internacional para el desarrollo de la presente tesis, a efectos de establecer la corrección de la figura jurídica insertada en la tesis, y su vez, nos conllevaría a consolidar el conocimiento científico. Igualmente como referencia de los hechos se ha considerado disposiciones de la fiscalía y aspectos doctrinarios que envuelven la tipicidad de este delito, pero también se ha recurrido al derecho comparado, y otras comunidades jurídicas de nuestra región sobre la aplicación de esta modalidad delictiva y el tratamiento que se les ha dado. De otro lado, existen rigurosas llamadas de atención a nuestra sociedad, que cada día se observa con extrañeza, como se vienen perforando las estructuras políticas de una democracia naciente, que se ve sórdida por el fenómeno de la corrupción. Esta ha alcanzado niveles insospechados, en que ya es difícil imaginar que cada director de turno de la institución educativa siga incurriendo en la corrupción, sea de nivel local, regional o nacional, donde obliga a recapacitar, que en cada una de ellas, se anidan actos de corrupción estatal. El procesamiento judicial de Directores, profesores nombrados y contratados también para el personal administrativo nombrado y contratado, constituyen una llamada de atención, en que se debe tener una actitud más enérgica en el combate contra la corrupción. xiv A este respecto, creemos que es necesario poner de relieve la necesidad de conocer la conducta de los ciudadanos que ocupan cargos de director en Centros Educativos que representan a una Institución Educativa. Cuidemos el sistema democrático, y su fragilidad, sino podemos descubrir formas autocráticas de gobierno del funcionario de turno (Director), que nos hagan retroceder en los espacios ganados por la civilidad. De allí la necesidad de mantener el estado de derecho, combatiendo la corrupción en la institución educativa. Se aplicó el método científico por su naturaleza de la tesis en el campo de las ciencias sociales, es ajustable el enfoque cualitativo, puesto que tiene como objetivo de analizar de que forma el delito de corrupción puede violar los Derechos Humanos, de los usuarios del servicio educativo (padres de familia), fundamentalmente de la Institución Educativa Carlos Fermín Fitzcarrald de Tambopata. Finalmente, después del análisis de toda esta problemática se plantean las recomendaciones con el objetivo de aportar las posibles soluciones para combatir la corrupción que afecta gravemente a los Derechos Humanos, en la Institución Educativa Pública de la nuestra localidad. Para poder dar respuesta a esta problemática se seleccionó por hacer encuestas para el análisis y revisión tanto de la variable independiente y dependiente, para después ser detalladas e interpretadas haciendo uso de cuadros y gráficos estadísticos.
Discipline: Derecho y Ciencias Políticas
Grade or title grantor: Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Facultad de Educación
Grade or title: Abogado
Register date: 24-Jan-2019; 24-Jan-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons