Look-up in Google Scholar
Title: La movilidad urbana sostenible como base del modelo de desarrollo urbano del distrito de San Isidro 2016-2018: una propuesta de evaluación
Advisor(s): Cárdenas Cornejo, Andrés Alonso
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Issue Date: 2020
Institution: Universidad Antonio Ruiz de Montoya
Abstract: In Peru, urban mobility has been addressed in a way that the policies prioritize private vehicles over the people’s travel needs. The consequence is that, in Lima, urban transport is the second biggest problem. And this situation reflects on the different districtsin the city, particularly in San Isidro because of the great number of daily trips it receives. To address this issue, the Municipality of San Isidro elaborated the Sustainable Urban Mobility Plan 2016-2018, in it the sustainable urban mobility approach is contemplated as the base of the urban development model in the district. Even thoughinitiatives to promote sustainable mobilitywere developed and implemented, the plan as a whole was never evaluated as the result of this work show. For this reason, the objective of this research is to build an evaluation proposal of said plan through the case study of the Sustainable Urban Mobility Plan. Additionally, the proposal employs the Human Rights-Based Approach to elaborate the performance indicators.

En el Perú, la movilidad urbana ha venido abordándose de tal manera que las políticas priorizan a los vehículos privados por encima de las necesidades de desplazamiento delas personas. La consecuencia es que, en Lima, el transporte urbano es el segundo problema más grave. Y esta situación se refleja en los distintos distritos de la ciudad, particularmente en San Isidro por la alta cantidad de viajes diarios que recibe. Para afrontar esta problemática, la Municipalidad de San Isidro elaboró el Plan de Movilidad Urbana Sostenible 2016-2018, en él se contempla al enfoque Movilidad Urbana Sostenible como base del modelo de Desarrollo Urbano en el distrito. Si bien se desarrollaron e implementaron iniciativas para promover la movilidad sostenible en el distrito, el plan en su conjunto nunca fue evaluado como lo demuestran los resultados de este trabajo. Por ello, el objetivo de esta investigación es construir una propuesta de evaluación de dicho plan por medio del estudio de caso del Plan de Movilidad Urbana Sostenible. Asimismo, la propuesta emplea el Enfoque Basado en Derecho Humanos para la elaboración de los indicadores de desempeño.
Discipline: Ciencia Política
Grade or title grantor: Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Facultad de Ciencias Sociales
Grade or title: Licenciado en Ciencia Política
Juror: Urrutia Pozzi-Escot, Adriana; Reátegui Amat y León, Micaela
Register date:  18;  18



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons