Look-up in Google Scholar
Title: Niveles de la inteligencia emocional en los estudiantes de cuarto y quinto grado de secundaria de la I.E. Rafael Díaz Moquegua 2019
Advisor(s): Colque Jara, Areliz Irma
OCDE field: http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Issue Date: 2020
Institution: Universidad José Carlos Mariátegui
Abstract: La Inteligencia Emocional es un constructo que nos ayuda al desarrollo de las habilidades ya sean emocionales, personales o sociales, las cuales influyen en nuestra capacidad para poder adaptarnos y así enfrentar situaciones de conflictos o presiones del medio social, lo cual influye dentro del bienestar general y la propia salud emocional. El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue determinar el nivel de la inteligencia emocional en los estudiantes de cuarto y quinto grado del nivel secundario de la institución educativa Rafael Díaz de la ciudad de Moquegua en el año 2019, según género, edad y grado de estudio. Para lograr medir la inteligencia emocional se aplicó el Inventario de Cociente Emocional de Bar-on (I-CE). La metodología desarrollada en este trabajo fue de diseño no experimental de tipo descriptivo, observacional, transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 150 estudiantes, con edades entre los 16 y 18 años, de cuarto y quinto grado del nivel secundario de la I.E. “Rafael Diaz” en el año 2019. Como resultado la investigación demuestra que el 47% de la muestra se encuentra en un nivel de capacidad emocional adecuado, esto significa que los estudiantes gestionan de manera adecuada sus emociones. No obstante, también se visualiza que un 35% de la población se centra en un nivel de bajo y un 17% de nivel muy bajo lo cual indica que hay tendencia significativa a niveles bajos es decir los estudiantes también presentan dificultades para poder distinguir lo que vendría a ser sus propios sentimientos, deficiencias afín de relacionarse con los demás, tienen problemas para respetar las normas sociales, son personas conflictivas, carecen de empatía, algunas veces son rígidos e intolerantes, presentan conductas explosivas e impredecibles que finalmente los perjudican. Por lo que es una necesidad urgente el desarrollo de su inteligencia emocional para mejorar sus competencias y habilidades sociales que los ayuden a superar las exigencias del entorno.
Discipline: Psicología
Grade or title grantor: Universidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Licenciado en Psicología
Juror: Vela Quico, Jorge Luis; Chambilla Cusi, René Lucio; Chura Vásquez, Patricia Verónica
Register date: 2-Mar-2021; 2-Mar-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons