Look-up in Google Scholar
Title: Método aprendizaje basado en indagación guiada en la competencia indaga científicamente en estudiantes de secundaria Chaclacayo - 2021
Advisor(s): Garro Aburto, Luzmila Lourdes
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Issue Date: 2022
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: Hoy en día se hace complicado el poder enseñar ciencia a través de la indagación, el presente trabajo de investigación ofrece una metodología alternativa para desarrollar el método científico de una manera más atractiva para el estudiante, teniendo como objetivo el determinar la influencia del método POGIL en la competencia indaga científicamente en estudiantes de secundaria de una institución educativa en Chaclacayo – 2021, desarrollándose bajo un enfoque cuantitativo de diseño pre – experimental, aplicándose una encuesta, para medir el nivel de aprendizaje en la competencia indaga científicamente, en 46 estudiantes del primer año de secundaria de la Educación Básica Regular. Obteniendo como resultados que en el pre test el 10.9% de estudiantes se encontraba en logro destacado y en el pos test se evidenció que hubo un incremento del 42,7% logro destacado teniendo como resultado un 52,2%, también tuvimos como resultado inferencial que Z=-4,351 siendo menor a -1,96 rechazándose la hipótesis nula y admitiéndose la hipótesis alterna. Se tuvo como conclusión que la aplicación del método POGIL tuvo una influencia positiva en el logro de la competencia indaga científicamente en el área de ciencia y tecnología.
Note: Educación de calidad; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Apoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus niveles; Ate; Doctorado en Educación; Innovaciones Pedagógicas
Discipline: Doctorado en Educación
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Doctora en Educación
Juror: Flores Limo, Fernando Antonio; Garro Aburto, Luzmila Lourdes; Cordova Garcia, Ulises
Register date: 3-Mar-2022; 3-Mar-2022



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.