Look-up in Google Scholar
Title: Mejorar el nivel de operación de los sistemas meteorológicos para uso aeronáutico en el Perú, 2019
Advisor(s): Vargas Guerra, Jorge Enrique
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Issue Date: 2021
Institution: Universidad San Ignacio de Loyola
Abstract: El presente informe tiene como propósito mejorar el nivel de operación de los Sistemas Meteorológicos para uso aeronáutico en el Perú, con el fin de mantener un mejor servicio de acuerdo con las normas y recomendaciones internacionales necesarias para el desarrollo de la aviación civil internacional. Al realizar el presente informe se evalúa y propone dar una solución a las intervenciones técnicas y operativas que incluyen el uso de equipos y sistemas meteorológicos de uso aeronáutico y que puedan afectar su uso continuo; al mejorar el nivel de operación se conseguirá la continuidad, confiabilidad y seguridad de variables meteorológicas. CORPAC S.A en el año 2016, instaló en 32 aeródromos a nivel nacional, nuevos equipos y sistemas meteorológicos, estos nuevos sistemas constan de equipos más modernos y de mejor tecnología, conocidos como Sistemas Meteorológicos Automáticos que vienen a reemplazar a los llamados equipos convencionales, que en comparación a los que se venían utilizando son mucho mejores; esta renovación de equipos es parte del plan de actualización tecnológica que la empresa había proyectado con los equipos de soporte a la aeronavegación. Al implementar estos nuevos sistemas, aparece la necesidad de crear propuestas para mejorar un nivel de operación continua y no interrumpir el servicio de información meteorológica. En el Perú, La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial - CORPAC S.A, es la única la entidad del gobierno encargada de brindar el Servicio de Meteorológico Aeronáutico en todos los aeródromos, éste servicio se proporciona para apoyar en el crecimiento de las operaciones de Aviación Comercial en el Perú en forma segura y eficiente. CORPAC S.A, también brinda los servicios de ayudas a la aeronavegación, radiocomunicaciones y de control del tránsito aéreo, por lo tanto, estos servicios están reservados al Estado Peruano.El presente informe constará de 5 capítulos, en el primer capítulo se menciona los datos de la empresa. En el segundo capítulo veremos el Planteamiento del Problema, que incluye la definición del Problema, el objetivo y la justificación del presente informe. En el tercer capítulo abordaremos los antecedentes y bases teóricas. En el cuarto capítulo se desarrollará el proyecto implementado. En el capítulo cinco se desarrolla el análisis, conclusiones y recomendaciones.
Discipline: Ingeniería
Grade or title grantor: Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial
Grade or title: Ingeniero Industrial
Juror: Zelada García, Gianni Michael; Rosales López, Pedro Pablo; Zegarra Choque, July
Register date: 7-Oct-2021; 7-Oct-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons