Look-up in Google Scholar
Title: Determinación del índice de condición del pavimento rígido en la Av. sesquicentenario de la ciudad de Puno – 2021
Advisor(s): Ordinola Enríquez, Luis Enrique
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 2021
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal determinar el índice de condición del pavimento rígido en la Av. Sesquicentenario de la ciudad de puno – 2021. La metodología de la investigación empleada fue de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Para esto se planteó la inspección de dos secciones distribuidos según el año de construcción que conforman el pavimento rígido de la Av. Sesquicentenario mediante el método PCI, donde nos permitirá conocer las fallas, niveles de severidad y grado de severidad presentes en la vía de estudio. La metodología plantea una cantidad mínima de unidades de muestra a inspeccionar sin embargo para este estudio se analizó todas las unidades de muestra, teniendo en cuenta que según la norma es ideal para una mejor estimación del mantenimiento y reparaciones que sean necesarias. Se evaluó 312 losas distribuidos en 16 unidades de muestra; donde se identificó como las fallas más influyentes de la sección 1 a las fallas por retracción en un 32%, grieta lineal 17% y descascaramiento de esquina 13% y en la sección 2 la falla mas representativa son las losas divididas en un 73% seguido de la falla por punzonamiento 11%. Posteriormente se determinó el valor del PCI promedio de la sección 1 siendo 85.70 con una clasificación EXCELENTE y el valor del PCI en la sección 2 siendo 14.55 con una clasificación MUY MALO. A raíz de todo lo investigado llegamos a la siguiente conclusión; que para la sección 1 es recomendable corregir los daños ya existentes con un mantenimiento de vía para así mismo evitar que estos daños se conviertan en fallas de mayor severidad y en la sección 2 es necesario intervenir de forma inmediata y reconstruir la vía ya que se encuentra en un estado muy malo que perjudica el transporte urbano y la calidad del tránsito. Y que la evaluación del pavimento es fundamental para conocer los tipos de daños presentados y a través de estos datos se determina, una propuesta de solución.
Note: Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental; Ciudades y comunidades sostenibles; Piura; Escuela de Ingeniería Civil; Diseño de infraestructura vial; Innovación tecnológica y desarrollo sostenible
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Medina Carbajal, Lucio Sigifredo; Ramal Montejo, Rodolfo Enrique; Ordinola Enriquez, Luis Enrique
Register date: 11-Feb-2022; 11-Feb-2022



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.