Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Camarena Aliaga, Gerson Wilfredo
Melgarejo Zevallos, Daniela Del Rosario
2021-12-06T17:43:20Z
2021-12-06T17:43:20Z
2021-12-06T17:43:20Z
2021-12-06T17:43:20Z
2021
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11960
La violencia de género va a ser entendida como construcciones sociales en donde se ataca de manera desproporcional a la mujer, puesto que se centran en el género, atribuyendo determinados roles o comportamientos que deben de poseer tanto el hombre como la mujer. Este tipo de violencia ejercida contra la víctima mujer presenta diversos factores, empero, desde nuestro punto de vista, consideramos que son cuatro los factores que impiden la denuncia frente a los respectivos órganos públicos y un adecuado enrumbe de la misma: la dependencia emocional, la dependencia económica, la falta de credibilidad al momento de presentar su denuncia y la falta de preparación y capacitación al personal jurídico para atender a las víctimas. Ante esta realidad, la presenta investigación utiliza el enfoque cualitativo-descriptivo, a fin de determinar cuáles son los motivos que influyen en la víctima mujer para no sentirse segura ni apoyada por los órganos públicos cuando vive episodios de violencia de género traumáticos; así como también, los problemas sobre el tratamiento jurídico de la víctima mujer, tanto en la fase de investigación como en la fase de juicio oral. De la investigación se concluyó y recomendó la importancia de introducir el enfoque de género en el proceso penal, evitando esa desigualdad y discriminación que padecen las víctimas mujeres. Y es que reconocer el enfoque de género en todos los órganos públicos del Perú, sobre todo aquellos que brindan el servicio de administración de justicia, permitirá una ayuda eficaz y oportuna frente a los casos de violencia, libre de todo estereotipo de género. (es_ES)
Tesis (es_ES)
application/pdf
spa
Universidad San Ignacio de Loyola (es_ES)
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Universidad San Ignacio de Loyola (es_ES)
Repositorio Institucional - USIL (es_ES)
Problema social (es_ES)
Violencia doméstica (es_ES)
Mujer y desarrollo (es_ES)
Administración de justicia (es_ES)
El tratamiento de la víctima mujer en los procesos de violencia de género en el Perú (es_ES)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Derecho (es_ES)
Ciencias Políticas (es_ES)
Título Profesional (es_ES)
Abogado (es_ES)
PE (es_ES)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
44775852
https://orcid.org/0000-0001-6829-9203
73618647
421016
Huamani Chirinos, Hubert Luque
Marquez Cisneros, Segundo Rolando
Crosby Crosby, Ana Patricia
Marquez Cisneros, Segundo Rolando
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Privada societaria
info:eu-repo/semantics/publishedVersion



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons