Buscar en Google Scholar
Título: Gestión de inventario para mejorar el nivel de servicio al cliente en un Centro de Distribución en Santa Anita, 2019
Asesor(es): Albornoz Jiménez, Carlos Francisco
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Fecha de publicación: 2019
Institución: Universidad César Vallejo
Resumen: La investigación desarrollada tiene como principal objetivo conocer el nivel de relación que existe entre de la gestión de inventario y el nivel de servicio en un Centro de Distribución de Santa Anita, Lima del año 2019. Lo cual se implementó, como primer paso se diagnosticó la situación actual, luego se planteó una planificación para su mejora y finalmente se detalla la situación mejorada. Así mismo, en el capítulo I, se describe la realidad y el principal problema que es el de la cantidad de reclamos que se emite por los clientes internos y externos de los pedidos entregados, con el objetivo de atacar la causa raíz. Por ello, la investigación se apoya con trabajos previos nacionales e internacionales para tener consistencia. De modo que, también se describen las variables independiente y dependiente con sus respectivos indicadores de medición. En este se encontrarán los fundamentos teóricos que soportan la investigación. De manera de tener que competir con éxito en los mercados actuales una correcta administración de sus bienes tangibles e intangibles, en especial de los inventarios, tanto cíclicos como con representadas, de alto valor y controlados puesto que con frecuencia se toman decisiones sobre compras de la cadena de suministros desde recepción, almacenamiento, ventas, servicio al cliente, producción, despacho, transporte y otras actividades ligadas directamente a la gestión de inventario y el almacén. En el capítulo II, se detalla la población y la muestra, con 17 semanas antes y después de la implementación recolectando datos que son los registros diarios del Centro de distribución para la evaluación y aplicación de los indicadores formulados, las entregas perfectas e entregas a tiempo, de tal manera poder medir el nivel de servicio. Proponiendo así una mejora del proceso de gestión de inventario y nivel de servicio en el Centro de Distribución. En cuanto al capítulo III, se demuestran los resultados acertados al utilizar las herramientas de Gestión de inventario, se aprueban los objetivos planteados con un incremento de 87,88% de entregas perfectas, las entregas a tiempo con un incrementó de 95,65%, y de esa forma obteniendo como resultado final mejorar el nivel de servicio al cliente en 84,10%. Por ello es esencial la importancia de brindar un mejor proceso de almacén y en sus diferentes procesos. Palabras claves: inventario, nivel de servicio, entregas perfectas, entregas a tiempo
Nota: Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria; Fin de la pobreza; Ate; Escuela de Ingeniería Industrial; Gestión Empresarial y Productiva; Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Industrial
Institución que otorga el grado o título: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grado o título: Ingeniera Industrial
Jurado: Flores Paucar, Arnold; Ramos Harada, Freddy; Albornoz Jiménez, Carlos Francisco
Fecha de registro: 10-dic-2021; 10-dic-2021



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.