Buscar en Google Scholar
Título: Diseño de una propuesta ambiental para la fitoextracción de metales pesados utilizando el género amaranthus sp. para la restauración de suelos contaminados por la Minera Quiruvilca S. A. – La Libertad 2020
Asesor(es): Llaque Fernandez, Grant I.
Campo OCDE: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Fecha de publicación: 1-oct-2021
Institución: Universidad Privada del Norte
Resumen: La presencia de metales pesados en suelos a causa de la industria minera es una constante que afecta de forma directa e indirecta al ecosistema, principalmente al recurso suelo; ante esta problemática surge la técnica de fitorremediación como alternativa de solución, en tal sentido el objetivo de esta investigación es diseñar una propuesta ambiental de fitoextracción de metales pesados (arsénico, cadmio y plomo) a partir de la comparación de tres géneros vegetales, para la restauración de suelos contaminados por la minera Quiruvilca S.A – La libertad 2020; el diseño que se aplicó en la investigación fue no experimental longitudinal de tipo descriptiva – propositiva, el cual consistió en la búsqueda, selección y análisis de resultados de los estudios de investigación seleccionados, para luego realizar un diagnóstico en base al D.S Nº 011-2017 MINAM-ECA para suelo, además se determinó que los tres géneros son eficientes para la remoción de metales pesados, sin embargo para que la técnica de fitorremediación sea más eficiente no solo depende del tipo de planta si no también influyen diversos factores tales como: clima, tipo de suelo, pH, etc. Por ello, para realizar la propuesta ambiental se optó por el género Amaranthus, ya que este se adapta mejor a las condiciones que presenta el lugar donde se implementara la propuesta diseñada.
Enlace al repositorio: https://hdl.handle.net/11537/28881
Nota: Trujillo San Isidro
Disciplina académico-profesional: Ingeniería Ambiental
Institución que otorga el grado o título: Universidad Privada del Norte. Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero Ambiental
Jurado: Ugaz Odar, Fernando; Cardenas Gutierrez, Liana; Effio Quezada, Wilberto
Fecha de registro: 7-dic-2021; 7-dic-2021



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons