Look-up in Google Scholar
Title: Polifarmacia en pacientes diabéticos en el servicio de endocrinología Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas 2018
Advisor(s): Parodi García, José Francisco
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Issue Date: 2021
Institution: Universidad de San Martín de Porres
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la polifarmacia y las características sociodemográficas y económicas en usuarios con diabetes mellitus tipo 2 (DM Tipo 2) que reciben atención ambulatoria en el Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas (INCN), Lima 2018. La metodología utilizada en el estudio fue de tipo cuantitativo, observacional, analítico, transversal y retrospectivo; la muestra es de 104 usuarios, con un nivel de confianza de 95%, una precisión de 5%, y un 3% de estimación de pérdida. El componente de gestión sanitaria exploró la modalidad de financiamiento y la interconsulta. La recolección de información se realizó mediante una ficha de recolección de datos a partir de la historia clínica. En los resultados se encontró que la edad promedio de los participantes fue de 66 años, 53.8% fueron mujeres, 75% tenían pareja, el 86.5% con algún grado de estudios primarios, el 75.6% tenía sobrepeso u obesidad, el 81.7%, 3 a más comorbilidades, las más frecuentes son hipertensión arterial, dislipidemia y desordenes cerebrovasculares isquémicos entre otros. Con respecto a la polifarmacia, el 98% de usuarios consumía 3 medicamentos, de ellos, el 78.8% consume más de 5 medicamentos con máximo de 11, los más consumidos son antihipertensivos, hipolipemiantes y antiplaquetarios, además de hipoglucemiantes. Conclusiones: según características sociodemográficas y económicas (edad, sexo, grado de instrucción y ocupación), no se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los que tienen y no tienen polifarmacia. De los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que se atienden en el servicio de endocrinología, el 98% tienen polifarmacia y el 81.7% presentan más de tres comorbilidades. No se encontró asociación significativa entre la polifarmacia y la modalidad de financiamiento ni con las interconsultas a otras especialidades.
Discipline: Salud pública y gestión en sistemas de salud
Grade or title grantor: Universidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de Posgrado
Grade or title: Magíster en salud pública y gestión en sistemas de salud
Juror: Garay Uribe, José Rodolfo; Aliaga Gastelumendi, Ricardo Alberto; Soto Linares, Carlos
Register date: 6-Dec-2021; 6-Dec-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons