Look-up in Google Scholar
Title: La política de ampliación de plazos en la formalización minera y su relación con el daño ambiental, en el departamento de Ayacucho
Advisor(s): León Reinaltt, Luis Alberto
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2021
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación establece como objetivo: “Determinar de qué manera la política de ampliación de plazos para la formalización minera genera un daño ambiental, en el departamento de Ayacucho”; para lo cual, primero, se identificó los diferentes dispositivos normativos que amplían o prorrogan los plazos para que el minero informal pueda formalizarse y por último, como esta ampliación o prórroga de plazos, para la inscripción y/o presentación de requisitos indispensables como el instrumento de gestión ambiental, causa un daño a medio ambiente, vulnerando de esa manera el desarrollo pleno, en un ambiente equilibrado. Es así que, podremos advertir como la ampliación de plazos para la formalización minera, genera un estado de impunidad al causar un menoscabo en el medio ambiente, por la actividad minera sin la respectiva autorización e instrumento ambiental. De esta manera, la presente investigación se versa sobre la importancia de la aplicación de una normatividad que permita la formalización de las actividades mineras, bajo el estricto cumplimiento de los requisitos en los plazos establecidos, antes de realizar actividades mineras; y de esta manera evitar que se desarrollen estas actividades sin contar con el correspondiente instrumento de gestión ambiental, que generan un daño en el medio.
Note: Derechos Fundamentales; Trujillo; Escuela de Derecho
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grade or title: Abogado
Juror: Zevallos Loyaga, María Eugenia; Matienzo Mendoza, Jhon Elionel; León Reinaltt, Luis Alberto
Register date: 28-Sep-2021; 28-Sep-2021



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.