Look-up in Google Scholar
Title: Variantes de posición del conducto dentario inferior con respecto al ápice de la primera y segunda molar inferior en tomografía digital de la Clínica Luis Vallejo Santoni en el año 2018.
Advisor(s): Herrera Osorio, Alhí Jordán
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Issue Date: 12-Mar-2020
Institution: Universidad Andina del Cusco
Abstract: El objetivo de esta investigación fue identificar las variantes de posición del conducto dentario inferior, con respecto a los ápices de la primera y segunda molar inferior en tomografía digital de la Clínica Luis Vallejo Santoni en el año 2018. La investigación fue descriptiva y transversal, conformada por una muestra de 145 tomografías digitales de la Clínica Luis Vallejo Santoni de la Universidad Andina del Cusco. Se realizó la evaluación de la posición del conducto dentario inferior y las distancias hacia los ápices de la primera y segunda molar inferior; con un software Yrys versión Viewer 2017; para el análisis de datos, se manejó una matriz de sistematización, se realizó un análisis descriptivo y se estableció una prueba de homogeneidad de Chi cuadrado. Como resultados se obtuvo (que el 53% es del sexo femenino y 47% del sexo masculino). La posición del conducto dentario inferior con respecto a la primera y segunda molar es la posición lingual y vestibular, la distancia promedio del conducto hacia los ápices es de 1,398 mm. La posición con mayor proximidad del conducto dentario inferior hacia las tablas óseas, es la tabla lingual y vestibular; la distancia más próxima promedio del conducto dentario hacia las tablas óseas es de 1,2mm. Como conclusión se determinó que el promedio es de 1,398mm con una desviación estándar de 0.67mm. Al determinar las variantes de posición del conducto dentario inferior según la primera y segunda molar inferior.

The objective of this research was to identify the variations of position of the lower dental canal, with respect to the apexes of the first and second lower molar in digital tomography of the Luis Vallejo Santoni clinic in 2018. The research was descriptive and transversal, consisting of a sample of 145 digital tomographies of the Luis Vallejo Santoni Clinic of the Andean University of Cusco. The evaluation of the position of the lower dental canal and the distances to the apex of the first and second lower molar was performed with a Yrys software Viewer 2017 version; For the data analysis, a systematization matrix was handled, a descriptive analysis was performed and a chi-square homogeneity test was established. As results were obtained, that 53% is female and 47% male. The position of the lower dental canal with respect to the first and second molar is the lingual and vestibular position, the average distance of the canal to the apexes is 1,398 mm. The position with the closest proximity of the lower dental canal to the bone tables is the lingual and vestibular table; the closest average distance of the dental canal to the bone tables is 1.2mm. In conclusion it was determined that the average is 1,398mm with a standard deviation of 0.67mm. When determining the variations of position of the lower dental canal according to the first and second lower molar.
Discipline: Medicina Humana
Grade or title grantor: Universidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias de la Salud
Grade or title: Médico Cirujano
Juror: Sosa Huaman, Mary Angela; Tipian Tasayco, Martin Wilfredo; Alanya Ricalde, José Antonio; Gamero Huarcaya, Valery Kimiyo
Register date: 27-Aug-2021; 27-Aug-2021



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons