Look-up in Google Scholar
Title: Prácticas ambientales que se realizan en establecimientos de hospedaje del balneario de Huanchaco, julio - setiembre 2016
Advisor(s): De la Cruz Luján, José Milton
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 5-Sep-2016
Institution: Universidad Privada del Norte
Abstract: RESUMEN El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar las prácticas ambientales más frecuentes que se realizan en establecimientos de hospedaje del balneario de Huanchaco. A pesar de que no tuvo el suficiente apoyo por parte de Gercetur y la Municipalidad de Huanchaco, se puso obtener el número de establecimientos categorizados registrados en Mincetur. Se aplicó un cuestionario de 20 preguntas dirigido a los gestores o responsables de 10 establecimientos de hospedaje, incluyó a 6 hoteles y 4 hostales del balneario de Huanchaco, de categorías 2 y 3 estrellas. Para ello se tomaron en cuenta preguntas enfocadas en gestión de residuos, gestión del agua, gestión de la energía, gestión de compras, comunicación y monitoreo. El cuestionario aplicado, permitió a los gestores de las empresas evaluar el uso de 20 prácticas ambientales en una escala de Likert de 5 puntos. La calificación total se obtuvo mediante la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ítems, considerándose prácticas ambientales adecuadas cuando el puntaje fue mayor o igual que 80. Los resultados obtenidos fueron que las prácticas ambientales más frecuentes que se realizan en los establecimientos de hospedaje evaluados son “Utilización de focos ahorradores” y “Desarrolla acciones para economizar energía”, que hacen referencia a la gestión de la energía. El total de empresas evaluadas obtuvo una puntuación total menor a 80, es decir sus prácticas ambientales no califican como adecuadas.

ABSTRACT The purpose of this research is to ascertain the most frequently used environmental practices by lodging establishments in the beachside town of Huanchaco. Although not had enough support from Gercetur and the Municipality of Huanchaco, it stood get the number of establishments registered in MINCETUR categorized. The study was conducted via a questionnaire (20 questions) posed to managers in charge of 10 2-star and 3-star establishments, including 6 hotels and 4 hostels. The questions focused on specific themes such as waste management, water management, energy management, procurement, training and monitoring. The questionnaire allowed the lodging managers to specify their use of 20 enviromental practices using a 5-point Likert scale. The final scores are the sum of each of the ítems for each establishment, where a score of 80 and above signals and adequate level of compliance with environmental practies. The results show that the most frequently used environmental practices are those that have and economic benefit (savings). Finally, all of the lodgings had a score lower than 80, meaning that they do not adequately comply with the environmental practices understudy.
Note: Trujillo El Molino
Discipline: Administración y Servicios Turísticos
Grade or title grantor: Universidad Privada del Norte. Facultad de Negocios
Grade or title: Licenciado en Administración y Servicios Turísticos
Juror: Zegarra Alva, Mónica Denise; Felipe Bravo, Gaby Mónica; Hurtado Castañeda, Jamy María
Register date: 25-May-2017; 25-May-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons