Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Meza Contreras, Víctor Juan
Sotelo Méndez, Alejandrina Honorata
Guffanti Coronel, Gianino Alberto
2017-09-19T17:45:12Z
2017-09-19T17:45:12Z
2017-09-19T17:45:12Z
2017-09-19T17:45:12Z
2016
E20.G833-T BAN UNALM
https://hdl.handle.net/20.500.12996/2720
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y Productividad (es_PE)
El presente trabajo profesional es una propuesta alternativa de mejora que permitirá definir con claridad las responsabilidades y actividades dentro de la organización, con una misión y visión que permitan encaminar a la organización a un mejor desenvolvimiento como empresa. Se utilizó como herramienta de comparación la norma ISO 9001:2015, que dicta los requisitos auditables que debe cumplir una organización, para lograr una certificación de sistema de gestión de la calidad. Para realizar la propuesta del Sistema de Gestión de Calidad en la organización, se revisó e interpretó cada uno de sus requisitos de los 10 capítulos que la conforman y a partir del cual se establecieron las bases para el diseño del sistema. En primer lugar, se realizó un exhaustivo análisis de la situación actual de la empresa, consiguiéndose detectar que la organización cumple en gran medida muchos de los requisitos exigidos por la norma ISO 9001:2015, alcanzando un 82% de grado de cumplimiento en relación a la norma, por lo que se propusieron acciones de mejora a implementar, de manera tal que la organización pueda tener cierta base para que la propuesta de un sistema de gestión de la calidad sea factible. Luego se revisaron los procesos que se desarrollan en la organización, y se propusieron nuevos procesos a fin de cumplir con los requisitos de la norma, estos fueron interrelacionados y ordenados, obteniéndose así un mapa de procesos integrados. Se redactaron documentos que forman parte del alcance del sistema de gestión de la calidad y otros adicionales (Manual de calidad, política de la calidad, Gestión de Riesgos y oportunidades, Procedimiento de análisis FODA), que en su conjunto permitirían encaminar a la organización a trabajar bajo los requisitos de la norma. Finalmente se elaboró una propuesta de implementación, que contiene nueve actividades a realizar para lograr la implementación del sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015 en el instituto La Molina Calidad Total Laboratorios. (es_PE)
Tesis (es_PE)
application/pdf (en_US)
spa (es_PE)
Universidad Nacional Agraria La Molina (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (en_US)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (*)
Repositorio institucional - UNALM (es_PE)
Universidad Nacional Agraria La Molina (es_PE)
ISO 9001: 2015 (es_PE)
Sistemas de gestión de calidad (es_PE)
La Molina Calidad Total Laboratorios (es_PE)
Laboratorios (es_PE)
Gestión integrada (es_PE)
Calidad (es_PE)
Normas (es_PE)
Diseño (es_PE)
Evaluación (es_PE)
Perú (es_PE)
Propuesta de un sistema de gestión de calidad ISO 9001: 2015 en La Molina Calidad Total Laboratorios (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (en_US)
Ciclo Optativo de Especialización y Profesionalización en Gestión de Calidad Total y Productividad (es_PE)
Gestión de Calidad Total y Productividad (es_PE)
Título Profesional (es_PE)
Ingeniero Zootecnista (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons