Look-up in Google Scholar
Title: Pachagreen
Advisor(s): Ramírez Bohada, Juan Carlos
Issue Date: 17-Jul-2018
Institution: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Abstract: El proyecto PACHAGREEN nace a partir de la idea de negocio de crear un biomarket digital, una empresa dedicada a la venta online de productos orgánicos y que además busca crear conciencia de una vida sana. Los factores que han sido determinantes para la creación del proyecto Pachagreen han sido el crecimiento del comercio de productos orgánicos a nivel mundial, y de la cual el Perú no ha sido ajeno, y la cada vez mayor tendencia de la población a inclinarse por el consumo de productos saludables para su organismo, creando así las oportunidades existentes en el mercado. El modelo del negocio está basado en la creación de una plataforma web, en donde se realizará la venta y distribución de productos orgánicos certificados de alta calidad. En esta tienda virtual se recepcionarán los pedidos y se ejecutaran las compras, vía carrito de compras habilitado, en donde se podrá cancelar con tarjetas de débito y/o crédito. Además contaremos con el servicio de delivery. Como estrategia genérica, implementaremos la estrategia competitiva de enfoque, dado que buscaremos brindar un servicio a un mercado reducido, nicho de mercado. El valor agregado del proyecto es la posibilidad de obtener productos oriundos del Perú 100% orgánicos con alto valor proteico. La principal fuente de ingresos de nuestro negocio provendrá del cobro de una comisión por cada compra que realice el consumidor, es decir será el cliente quien pague la comisión. De acuerdo al análisis financiero realizado, la inversión inicial será de S/. 105,299.00, con aportes del 60% de los socios y 40% restante por un accionista ángel. Con un horizonte proyectado de evaluación de cinco años, se reporta un VAN de S/. 617,936.28 soles y una Tasa de retorno de inversión (TIR) del 103%. Asimismo, el periodo de recuperación de la inversión (PRI) es de 19 meses. Cifras que respaldan la rentabilidad y factibilidad del proyecto.

El proyecto PACHAGREEN nace a partir de la idea de negocio de crear un biomarket digital, una empresa dedicada a la venta online de productos orgánicos y que además busca crear conciencia de una vida sana. Los factores que han sido determinantes para la creación del proyecto Pachagreen han sido el crecimiento del comercio de productos orgánicos a nivel mundial, y de la cual el Perú no ha sido ajeno, y la cada vez mayor tendencia de la población a inclinarse por el consumo de productos saludables para su organismo, creando así las oportunidades existentes en el mercado. El modelo del negocio está basado en la creación de una plataforma web, en donde se realizará la venta y distribución de productos orgánicos certificados de alta calidad. En esta tienda virtual se recepcionarán los pedidos y se ejecutaran las compras, vía carrito de compras habilitado, en donde se podrá cancelar con tarjetas de débito y/o crédito. Además contaremos con el servicio de delivery. Como estrategia genérica, implementaremos la estrategia competitiva de enfoque, dado que buscaremos brindar un servicio a un mercado reducido, nicho de mercado. El valor agregado del proyecto es la posibilidad de obtener productos oriundos del Perú 100% orgánicos con alto valor proteico. La principal fuente de ingresos de nuestro negocio provendrá del cobro de una comisión por cada compra que realice el consumidor, es decir será el cliente quien pague la comisión. De acuerdo al análisis financiero realizado, la inversión inicial será de S/. 105,299.00, con aportes del 60% de los socios y 40% restante por un accionista ángel. Con un horizonte proyectado de evaluación de cinco años, se reporta un VAN de S/. 617,936.28 soles y una Tasa de retorno de inversión (TIR) del 103%. Asimismo, el periodo de recuperación de la inversión (PRI) es de 19 meses. Cifras que respaldan la rentabilidad y factibilidad del proyecto.
Discipline: Contabilidad
Grade or title grantor: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE
Grade or title: Bachiller en Contabilidad
Register date: 9-Jan-2019; 9-Jan-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons