Buscar en Google Scholar
Título: Propuesta de arquitectura empresarial para el Colegio Trener de Monterrico
Asesor(es): Subauste Oliden, Daniel Alejandro; López, Samantha; Lacherre, Javier; Mendívil, Eduardo
Fecha de publicación: mar-2017
Institución: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Resumen: El presente Proyecto Profesional realiza el análisis de la Arquitectura Empresarial, para la Organización “Colegio Trener de Monterrico”, haciendo especial énfasis en el proceso de Negocio “Seguimiento Académico”, este análisis se desarrolla con las herramientas más destacadas del mercado; como el esquema de Marco TOGAF, Metodología de trabajo SCRUM y la gestión de Servicios ITIL v3. La necesidad de analizar este proceso, es determinada por la Dirección del Colegio, la cual busca administrar mejor los flujos de trabajo y gestionar los recursos de la empresa de la forma más eficiente posible a través de la automatización de procesos. El objetivo principal es el desarrollo de una Propuesta de Arquitectura Empresarial, utilizando el marco de trabajo TOGAF el cual analiza la situación actual del “AS IS” del proceso de negocio Seguimiento Académico, con la finalidad de proponer el enfoque deseado “TO BE”, el cual se basa en el análisis de brechas encontrado, que culmine con la propuesta de un Proyecto de desarrollo de Software, utilizando la metodología ágil SCRUM. El proceso de negocio Seguimiento Académico, tiene una necesidad de disponer de información académica e incidencias de los estudiantes, para que sean consultadas por los estudiantes, padres y la organización; es por ello que el presente proyecto profesional propone con el enfoque “TO BE”; disminuir los procesos manuales, reducir la duplicidad de información y reducir los costos de operación; con ello optimizar los tiempos de respuesta a través de la automatización de procesos. Todo ello se encuentra en la presente propuesta de Arquitectura Empresarial, la cual define el camino a seguir de la organización para el logro de sus objetivos.
Enlace al repositorio: http://hdl.handle.net/10757/622028
Disciplina académico-profesional: Ingeniería de Sistemas de Información
Institución que otorga el grado o título: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Ingeniería
Grado o título: Ingeniero de sistemas de información
Fecha de registro: 13-sep-2017; 13-sep-2017



IMPORTANTE
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la universidad, institución o escuela de educación superior que administra el repositorio académico digital donde se encuentra el trabajo de investigación y/o proyecto, los cuales son conducentes a optar títulos profesionales y grados académicos. SUNEDU no se hace responsable por los contenidos accesibles a través del Registro Nacional de Trabajos de Investigación – RENATI.