Look-up in Google Scholar
Title: Factores más relevantes para la implementación de los paneles de compras en supermercados virtuales con código QR como un nuevo canal de ventas en la ciudad de Lima
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00; https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 1-Oct-2016
Institution: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Abstract: Analiza los factores más relevantes que posibilitan la implementación de un nuevo modelo de negocio en la ciudad de Lima, el cual consiste en desarrollar un canal de venta de comercio electrónico, llamado paneles de compras en supermercados virtuales con código QR, modelo de negocio que en la actualidad no existe en el mercado peruano, puesto que es totalmente distinto al canal tradicional existente en los supermercados de Lima, enfocado en generar mayor rentabilidad y consolidar su posicionamiento en el mercado, como empresa innovadora, así como en satisfacer la necesidad del consumidor final en cuanto al ahorro de tiempo, siendo de esta manera un beneficio que se otorgaría en respuesta de una problemática que encontramos hoy en nuestra ciudad. Este trabajo está apoyado en la teoría fundamentada, ya que permite interactuar directamente con el cliente que son los supermercados, quienes son los que nos brindarán los datos más relevantes para el estudio en mención, obtenidos a través de entrevistas a profundidad realizadas a cada segmento y con una muestra mínima de representantes, logrando con ello un panorama más amplio y real del sector de los supermercados, llegando a respaldar y corroborar la hipótesis general del estudio y supuestos que se habían planteado, sino que también en otros casos dio oportunidades de mejora para ampliar algunos horizontes. Asimismo, se ratificó todo el planteamiento de la investigación del nuevo canal de ventas como negocio innovador y necesario, dando como resultado final la prefactibilidad de la implementación de este nuevo canal de ventas. Según el estudio realizado la ventaja competitiva de este canal de ventas está apuntado a una estrategia de diferenciación, ya que se trata de un producto innovador en el mercado peruano, siendo una propuesta única y atractiva tanto como para el rubro de supermercados como para el consumidor final, mejorando el estilo de vida de este último. Al finalizar se concluye que la hipótesis general a partir de la cual se desarrolla esta investigación es que la prefactibilidad económica del proyecto, la ubicación estratégica de los paneles y el ahorro de tiempo por parte de consumidor en el momento de la compra y en la entrega de sus productos adquiridos son los factores más relevantes que influyen en la decisión de los supermercados de Lima para la implementación de los paneles de compras en supermercados virtuales con código QR dio verdadera.
Discipline: Administración de Empresas
Grade or title grantor: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)
Grade or title: Licenciado en Administración de Empresas
Register date: 5-Apr-2017; 5-Apr-2017



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.