Look-up in Google Scholar
Title: Cine documental y periodismo: experiencias de la prensa cinematográfica en el Perú
Issue Date: 27-Jul-2015
Institution: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Abstract: El cine fue el primer medio que usó la imagen en movimiento para hacer periodismo. Hasta que se inventó la televisión, éste fue el gestor y el principal impulsor del periodismo audiovisual a través de documentales y noticieros, que por mucho tiempo fueron géneros tan importantes como la ficción. Partiendo de la premisa de que el periodismo audiovisual se inició en el cine y que, al pasar a la televisión, dejó atrás muchos de los alcances a nivel de imagen que había desarrollado, este trabajo reflexiona sobre aquello que el periodismo audiovisual perdió cuando dejó de ser cine y se volvió televisión. En el primer capítulo se analizan, a manera de antecedentes, los momentos más importantes de la historia del cine, en los que éste ha servido como herramienta periodística, tanto para informar como para desinformar. En el segundo capítulo, se hace un recuento histórico del cine documental peruano, a fin de determinar de qué manera las conclusiones e interrogantes planteadas en el primer capítulo se aplican a la historia de nuestro cine. Finalmente, en el tercer capítulo se discuten casos específicos de cineastas nacionales que de una u otra manera han impulsado el desarrollo de lo que se podría llamar la prensa cinematográfica peruana. A lo largo del trabajo queda claro que existe un estrecho vínculo entre el oficio del documentalista y el periodista y se recomienda que en pos de una mejor prensa televisiva, los periodistas audiovisuales tomen conciencia del origen cinematográfico de su trabajo.
Discipline: Comunicación y Periodismo
Grade or title grantor: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de Comunicaciones
Grade or title: Licenciado en Comunicación y Periodismo
Register date: 1-Aug-2015; 1-Aug-2015



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.