Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Chura Alegre, Mario Edgar
Quesada Izquierdo, Cristian Luis
Calderón Ruiz, Miluska Georgina
2021-04-27T23:08:00Z
2021-04-27T23:08:00Z
2021-04-27T23:08:00Z
2021-04-27T23:08:00Z
2021-02-22
Calderón, M. G., & Quesada, C. L. (2020). Impacto económico e inestabilidad empresarial en tiempo de coronavirus: una revisión de la literatura científica en los últimos diez años (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25952 (es_PE)
658.155 CALD 2020 (es_PE)
https://hdl.handle.net/11537/25952
Breña (sede)
El presente artículo abarca sobre la actual crisis económica de las empresas por la pandemia del Coronavirus, que inició en el país asiático (China) y propagándose progresivamente a nivel mundial. El objetivo de este artículo es identificar el impacto económico e inestabilidad empresarial en tiempo de coronavirus en un periodo de diez años. Para la realización de la revisión sistemática de la literatura se hizo uso como base de datos a Ebesco y Proquest y los criterios de elegibilidad de los artículos fueron mediante su ecuación booleana que contenían las palabras: impacto económico, crisis económica, inestabilidad empresarial, pandemia, coronavirus. Cabe señalar, que además se usó el buscador especializado en investigaciones científicas Dialnet y la base de datos de Google Scholar porque contaba con el tema abarcado. En la metodología utilizada se desarrollaron cuatro procesos: tipo de estudio, selección, clasificación y extracción, y revisión. Cada artículo fue filtrado por un análisis crítico en base a los pasos recomendados por Carbajal (2004), de acuerdo al año, tipo de recurso, idioma y su no duplicidad, dando un total de 25 artículos para analizar. Para concluir, cumpliendo con el desarrollo de una estructura de investigación y aplicando la metodología escogida, en esta revisión de la literatura se logró dar respuesta a la interrogante de la investigación, la cual se demuestra mediante los 25 artículos analizados en el periodo de tiempo especificado, que los impactos económicos más relevantes son la caída de los precios de los productos primarios y la reducción o interrupción de producción por falta de componentes esenciales, generando una inestabilidad en las empresas por la pandemia del Coronavirus. Dentro de las limitaciones se ha observado que sólo el empleo del idioma español sesga a no encontrar un número significativo de estudios, por la tanto, es mínima la probabilidad de cumplir con la hipótesis planteada. (es_PE)
Trabajo de investigación (es_PE)
application/pdf (es_PE)
application/msword (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ (*)
Universidad Privada del Norte (es_PE)
Repositorio Institucional - UPN (es_PE)
Análisis económico (es_PE)
Administración del riesgo (es_PE)
Empresas (es_PE)
Coronavirus (es_PE)
Impacto económico e inestabilidad empresarial en tiempo de coronavirus: una revisión de la literatura científica en los últimos diez años (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Privada del Norte. Facultad de Negocios (es_PE)
Administración (es_PE)
Bachiller (es_PE)
Bachiller en Administración (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller (es_PE)
43486931
https://orcid.org/0000-0002-5222-444X (es_PE)
17438678
41379133
413016 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons