Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Incalla Flores, Isabel
Maqui Zapata, Paola Lizbeth
Reinoso Maquera, Melanye Nahomy
2021-10-24T14:30:01Z
2021-10-24T14:30:01Z
2021-10-24T14:30:01Z
2021-10-24T14:30:01Z
2021
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13137
El Síndrome de Burnout se caracteriza por la aparición de agotamiento emocional, despersonalización y falta de realización personal, afecta significativamente los niveles de la Autoeficacia académica, se hace presente en esta pandemia COVID-19 donde la educación superior es al 100% virtual. Por lo mencionado se realiza el presente estudio “Síndrome de Burnout y Autoeficacia Académica en pandemia Estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2020”. Objetivo: Determinar la relación entre el Síndrome de Burnout y Autoeficacia Académica en pandemia Estudiantes de Enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2020. Métodos: Estudio cuantitativo, de tipo no experimental; descriptivo, con diseño correlacional de corte transversal. Población en estudio: Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UNSA de primero a cuarto año del semestre académico 2020-B. Se emplea Instrumentos: Inventario de Burnout de Maslach y Escala de Autoeficacia Percibida Especifica de Situaciones Académicas (EAPESA) difundidos virtualmente por Formularios Google. Para los análisis de asociación y correlación de las variables, se utilizó la prueba de independencia y la correlación de Rho de Spearman; para ambos análisis se considera que el nivel de significancia es α = 0.05. Resultados: El 80.8% de los estudiantes su edad oscila de 19 a 25 años y el 92.7% mujeres, 7.3% varones. El 67.8% si presento un nivel alto de Síndrome de Burnout; con alto porcentaje en las dimensiones de agotamiento emocional (80.8%) y despersonalización (59.3%). El 49.2% presento un nivel medio de Autoeficacia Académica. Para las dos variables se indicó un valor de significancia menor a 0.05; determinando que existe una asociación de dependencia entre ambas. Conclusión: El Burnout está relacionado con los niveles de la Autoeficacia Académica en estudiantes de enfermería. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ (es_PE)
Repositorio Institucional - UNSA (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (es_PE)
Autoeficacia Académica (es_PE)
Estudiantes de Enfermería (es_PE)
Pandemia (es_PE)
Síndrome de Burnout (es_PE)
Síndrome de burnout y autoeficacia académica en pandemia estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, 2020 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Enfermería (es_PE)
Enfermería (es_PE)
Enfermeras (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 (es_PE)
http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
29332510
https://orcid.org/0000-0003-1406-7639 (es_PE)
70859590
73259662
913016 (es_PE)
Incalla Flores, Isabel
Angles Machicao, Gloria Ludgarda
Pamo Luna, Leny Miriam
http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons