Look-up in Google Scholar
Title: Aplicación de estudio de trabajo para mejorar la productividad en la línea de producción de salchichas en la empresa frigo Pyg Sac, Chorrillos Lima, 2017
Advisor(s): Rodríguez Alegre, Lino Rolando
Issue Date: 2017
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: Esta investigación es de carácter aplicada contiene como línea de investigación a la gestión empresarial y productiva la cual planteó la propuesta de mejora a la productividad exponiendo como título: Aplicación del estudio de trabajo para mejorar la productividad en la línea de producción de salchichas en la empresa frigo pyg sac, chorrillos lima 2017. Las causas de la problemática fueron identificadas a partir de que falta medición de trabajo, Métodos trabajos inadecuados, Exceso de tiempo improductivo en las actividades del proceso., Falta programa de mantenimiento de las maquinas, No hay estándares de tiempo de proceso. Poca iluminación en el área de producción, Exceso de tiempo muerto entre las operaciones, NO existe buena ubicación de la maquina embutidora, En el are producción. No existe un número fijo de operarios asignados a cada paso de proceso de embutido,. Con la aplicación de la metodología del estudio de trabajo se logró aumentar la productividad del proceso en la línea de producción de salchichas hacia un valor del 43.53 %. La eficacia del proceso mejoro en un valor promedio de 13.33 %. La eficiencia aumento al 26.63 % en el proceso de embutido .La población y la muestra estadística ambas estuvieron conformadas por una duración de doce semanas para la etapa del pretest y doce semanas para el postest. Por ser una investigación cuasi experimental la muestra y población son idénticas en las unidades de tiempo. La información de campo nos ayudó al análisis y el desarrollo estadístico que fue proporcionada por el área de la línea de producción de salchichas. Los resultados porcentuales de la productividad y las dimensiones de eficiencia y eficacia se lograron a partir del uso del software estadístico en SPSS 22 a nivel descriptivo e inferencial. Las discusiones, conclusiones y recomendaciones se obtuvieron de los resultados estadísticos. Finalmente, estos resultados han permitido de manera directa dar solución al problema que se planteó en el inicio del proyecto de investigación.
Note: Escuela de Ingeniería Industrial; Lima Norte; Gestión Empresarial y Productiva
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Industrial
Register date: 16-Jun-2018; 16-Jun-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons