Look-up in Google Scholar
Title: Categorización de los pacientes hospitalizados y la calidad del cuidado de enfermería en cuidados intensivos de una Clínica Privada 2019
Advisor(s): Orihuela Salazar, Jimmy Carlos
Issue Date: 2020
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación tuvo como título Categorización de los pacientes hospitalizados y la calidad del cuidado de enfermería en cuidados intensivos de una Clínica Privada 2019. El paradigma de la investigación fue positivista, el enfoque de la investigación fue cuantitativa, diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por 80 enfermeras. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario con escala dicotómica que tuvo validez y confiabilidad. Los logros alcanzados fueron: Respecto a la hipótesis general se observó un coeficiente de correlación de r=0,865, con una p=0.019 (p < 0.05), con el cual se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula. Por lo tanto, se confirma que existe una correlación intensa positiva entre categorización del paciente y calidad de cuidad de en enfermería. En referencia a la categorización de los pacientes hospitalizados y la estructura del cuidado de enfermería en el área de cuidados intensivos de una Clínica Privada 2019. Se observó un coeficiente de correlación de r=0.529, con una p=0.021 (p < 0.05), con lo que se confirma que existe relación moderada alta positiva categorización del paciente y estructura. También respecto a la categorización de los pacientes hospitalizados y los procesos del cuidado de enfermería en el área de cuidados intensivos de una Clínica Privada 2019, se observó un coeficiente de correlación de r=0.475, con una p=0.001 (p < 0.05), por lo tanto, se confirma que existe una correlación moderada media positiva entre categorización del paciente y proceso. También con la categorización de los pacientes hospitalizados y los resultados del cuidado de enfermería en el área de cuidados intensivos de una Clínica Privada 2019, se observó un coeficiente de correlación de r=0.572, con una p=0.002 (p < 0.05), por lo que se confirma que existe relación moderada media positiva entre categorización del paciente y resultado.
Note: Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud; Calidad de las prestaciones asistenciales y gestión del riesgo en salud; Lima Este
Discipline: Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud
Register date: 21-Feb-2020; 21-Feb-2020



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.