Look-up in Google Scholar
Title: Gestión financiera de las cuentas comerciales y su efecto en la liquidez de la empresa Estación Multiservicios San Andrés S.A.C, Casma –2018
Advisor(s): Rosales Enriquez, Carlos Antonio; Gutiérrez Ulloa, Cristian Raymound
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Issue Date: 2019
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación titulada “Gestión financiera de las cuentas comerciales y su efecto en la liquidez de la Empresa Estación Multiservicios San Andrés S.A.C, Casma – 2018” mantuvo como interés principal determinar el efecto que genera la gestión financiera de las cuentas comerciales sobre la liquidez de una empresa de autoservicio en la localidad de Casma. La metodología de la investigación se representó por un enfoque cuantitativo, diseño no experimental – corte transversal, y de tipo descriptiva. La población lo constituyo las cuentas comerciales de la Empresa Estación Multiservicios San Andrés S.A.C, Casma 2018, pero enfocado a lo estudiado y en aras de definir una muestra, solo se consideró al contador que era el encargado oficial y directo del área contable. Los instrumentos de recolección de información fueron la entrevista estructura sobre la gestión financiera aplicada al contador jefe, y el análisis documentario para adquirir todo dato relevante de la empresa sobre determinar la situación financiera de la empresa y sus respectivos índices de liquidez. Las conclusiones establecieron que la Gestión Financiera no tiene efecto positivo en la liquidez de la empresa, el ratio de Capital de Trabajo definió un resultado de S/. - 364,284.00, que nos indican que la empresa no puede cubrir sus obligaciones con cuentas relacionadas. Por otro lado, la gestión financiera de las cuentas comerciales se posicionó en niveles regulares en un 30%y en un 30% en niveles deficiente; mientras que en un 40% la gestión de las cuentas comerciales fue eficiente, es decir, en dicha cifra porcentual la empresa es capaz de mejorar su atención en sus cuentas comerciales. Mientras que el nivel de liquidez fue de 0.51, siendo menor a 1, la presente cifra estableció una incapacidad de pago a corto plazo enorme por parte de la empresa. Y como propuesta de mejora, realizar una gestión económica y financiera adecuada para la correcta utilización de los recursos, y proyectar su futuro; análisis de los riesgos de otorgar préstamos a empresas relacionadas; efectuar un análisis de la liquidez y solvencia continuo; y evaluar un financiamiento de entidades bancarias.
Note: Finanzas; Chimbote; Escuela de Contabilidad
Discipline: Contabilidad
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Contador Público
Register date: 12-Dec-2019; 12-Dec-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons