Look-up in Google Scholar
Title: Polvo atmosférico sedimentable y su incidencia en las infecciones respiratorias agudas en el distrito de Los Olivos, 2017
Advisor(s): Peralta Medina, Juan Alberto
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Issue Date: 2017
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La contaminación atmosférica por polvo atmosférico sedimentable constituye un importante problema ambiental en el distrito de Los olivos. En esta investigación, el objetivo es determinar la concentración de polvo atmosférico sedimentable y su incidencia en las infecciones respiratorias agudas en el distrito de Los olivos, 2017. Para obtener las concentraciones se utilizó el método gravimétrico, que consiste en colocar una placa de vidrio de 10x10 cm con un adherente, durante un tiempo de exposición semanal. Los casos de morbilidad por infecciones respiratorias agudas fueron obtenidos del Centro Nacional de Epidemiologia, Prevención y Control de Enfermedades, las cuales fueron sometidas a pruebas estadísticas de correlación, Normalidad y prueba t para muestras emparejadas. De los resultados obtenidos la prueba de normalidad dio como valor 0.356 para polvo atmosférico sedimentable y un valor 0.617 para infecciones respiratorias agudas, la prueba t para muestras emparejadas dio como resultado que no hay diferencia significativa en las medias del peso inicial y el peso final de la placa receptora, el valor de correlación de Pearson es. 941 para la concentración de polvo atmosférico sedimentable y casos de infecciones respiratorias agudas. De los resultados obtenidos se pudo concluir que si existe una buena correlación entre la concentración de polvo atmosférico sedimentable y las infecciones respiratorias agudas.
Note: Escuela de Ingeniería Ambiental; Lima Norte; Sistemas de Gestión ambiental
Discipline: Ingeniería Ambiental
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Ambiental
Register date: 15-Nov-2017; 15-Nov-2017



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons