Look-up in Google Scholar
Title: Pertinencia de la prescripción médica de la dieta en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud de Lima – Perú, 2017
Advisor(s): Núñez Lira, Luis Alberto
Issue Date: 2017
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El estudio tuvo como propósito determinar si la prescripción dietética realizada por el médico es pertinente a las necesidades individuales del paciente del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins de EsSalud, Lima – Perú, 2017. Esta investigación fue cuantitativa descriptiva, de diseño no experimental, y transeccional de nivel descriptivo. La población estuvo conformada por 1068 historias clínicas de todos los pacientes adultos hospitalizados en las diferentes especialidades. El tipo de muestreo fue probabilístico estratificado. La muestra correspondió a 254 historias clínicas. La técnica aplicada fue el análisis de documentos. El instrumento fue una ficha de recolección de datos de diseño propio validado bajo la Técnica de Opinión de Expertos. La información obtenida fue procesada en una hoja de cálculo Excel 2010 para determinar si la indicación fue correcta, incorrecta o si no era necesaria precisarla, luego se procedió “caso por caso” a establecer las características esperadas para cada indicador de las dimensiones técnica y científica de la prescripción médica de la dieta. Para el análisis final de los datos, la hoja de cálculo se exportó al programa SPSS 22 donde se realizaron los análisis de consistencia y se obtuvieron los resultados descriptivos correspondientes. Se encontró que tanto para la dimensión técnica como para la dimensión científica el cumplimiento de la pertinencia al 100% correspondió sólo al 3.9% (10) y 1.2% (3) de los casos respectivamente, por lo que se concluye que la prescripción médica de la dieta no es pertinente para los pacientes adultos en las distintas especialidades del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati. Por este motivo se recomienda contar con el número adecuado de nutricionistas a nivel hospitalario, para que interdisciplinariamente junto al médico prescriban dietas técnica y científicamente pertinentes, contribuyendo así a mejorar los procesos de atención y la calidad de las prestaciones asistenciales.
Note: Calidad de las Prestaciones Asistenciales; Lima Norte; Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud
Discipline: Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestra en Gestión de los Servicios de la Salud
Register date: 26-Oct-2018; 26-Oct-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons