Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Calvanapón Alva, Flor Alicia
Tapia Chinchay, Fanny Medalit
2020-09-07T14:02:50Z
2020-09-07T14:02:50Z
2020-09-07T14:02:50Z
2020-09-07T14:02:50Z
2019
https://hdl.handle.net/20.500.12692/46232
Escuela de Administración (escuela)
Trujillo (sede)
Gestión de Organizaciones (lineadeinvestigacion)
Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. (lig)
Desarrollo económico, empleo y emprendimiento (rsu)
Industria, innovación e infraestructura (ods)
La presente tesis tiene como objetivo, Identificar el efecto de la implementación del sistema ERP en el proceso facturación y la ecoeficiencia de la empresa Productos Superiores Para Uva SAC, Trujillo periodos 2016 -2018. Esta investigación es de alcance descriptivo, de diseño Pre experimental. Las técnicas utilizadas fueron: la observación de las actividades involucradas en los procesos de la empresa y el análisis documentario mediante el cual se revisó la documentación de la gestión administrativo – contable, además el método a utilizar es Pre-test y Post-test, porque permite comparar la facturación y ecoeficiencia antes y después de la implementación de una ERP. La población se conforma por los procesos de la empresa Prosuva S.A.C., los que en total son 10, y se consideró como muestra al proceso de facturación, entre los resultados más relevantes tenemos que la implementación del sistema ERP permitió reducir el ciclo de facturación desde los 19 días promedio a 5 días, adicionalmente la presentación de reportes en los días pico, se redujo de 12 días a 0.5 días, el número de procesos en las actividades de facturación se redujeron de 11 a 5 y los errores se redujeron al mínimo. Con relación a la variable ecoeficiencia, desde la implementación de la facturación electrónica, los gastos de envío permitieron un ahorro promedio entre los años 2017 y 2018 de S/. 15,083.25. Por otro lado, los gastos en energía eléctrica involucrados para el desarrollo de este proceso disminuyeron en promedio 30%. Finalmente, se concluye que al implementar el sistema ERP, la empresa Prosuva aprovecha la tecnología en beneficio de sus procesos, aporta nuevos conocimiento e información para el desarrollo de las actividades, optimiza los tiempos y la ecoeficiencia, también puede reducir los costos y tener mayor liquidez para afrontar sus obligaciones. (en_US)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Universidad César Vallejo (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Sistema ERP (es_PE)
Proceso de facturación (es_PE)
Ecoeficiencia (es_PE)
Implementación de una ERP y sus beneficios en la facturación y ecoeficiencia de la empresa Productos Superiores Para Uva SAC, Trujillo periodos 2016 – 2018 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales (es_PE)
Administración (es_PE)
Licenciada en Administración (es_PE)
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
17995554
https://orcid.org/0000-0003-2721-2698
40579401
014086
Calvanapón Alva, Flor Alicia
Aguilar Aragón, Nancy Deifilia
Cárdenas Rodriguez, Karina Jacqueline
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons