Look-up in Google Scholar
Title: Juegos tradicionales en el desarrollo de la construcción del número en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 035 “Isabel Flores de Oliva” distrito de San Juan de Lurigancho”
Advisor(s): Mescua Figueroa, Augusto César
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Issue Date: 2018
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de los juegos tradicionales en la construcción del número en niños de 5 años de la I.E.I. Nº 035 “Isabel Flores de Oliva” del distrito de San Juan de Lurigancho – 2018. El tipo de investigación fue aplicada de nivel explicativo causal, de diseño pre experimental. La muestra estuvo conformada por 26 niños entre niños y niñas de 5 años de la institución educativa en mención, se usó como instrumento una ficha de observación para la recolección de datos. De los resultados descriptivos del pre test se observan que los estudiantes están, con un 61,54% en inicio, un 34,62% en proceso y un 3,85% en logro, pero en el post test vemos que los estudiantes están, en un 38,46% en proceso y con un 61,54% en logro. Esto se debe a que sea potencializado los resultados que se obtuvieron en la fase estadística, alcanzando un incrementado significativo de los juegos tradicionales en el desarrollo de la construcción del número. La significancia de p=0,000 muestra que p es menor a 0,05 lo que permite señalar que hay una influencia significativa, por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa, es decir existen diferencias significativas en los resultados del pre test y pos test, concluyendo que los juegos tradicionales influyen significativamente en el desarrollo de la construcción del número.
Note: Escuela de Educación Inicial; Didáctica y evaluación del aprendizaje; Lima Este
Discipline: Educación Inicial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grade or title: Licenciada en Educación Inicial
Register date: 11-Feb-2019; 11-Feb-2019



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons