Look-up in Google Scholar
Title: La misoginia y el machismo como criterios de evaluación en el delito de feminicidio en el Perú actual
Advisor(s): Murillo Chávez, Javier André
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Issue Date: 2021
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: Las mujeres siguen siendo víctimas de maltratos, sufriendo muchas veces tentativas de feminicidio y en otras siendo víctimas de feminicidio. La presente Investigación tuvo como objetivo determinar si la misoginia y el machismo deben valorarse como presupuestos para determinar la calificación de la conducta imputada como la muerte de una mujer por su condición de tal, para encuadrarse en lo prescrito en el artículo 108 B del Código Penal, a fin de ello se planteó la siguiente interrogante ¿La misoginia y el machismo deben valorarse como presupuesto para determinar la calificación de la conducta imputada como la muerte de una mujer por su condición de tal, para encuadrarse en lo prescrito en el artículo 108 B del Código Penal? para poder dar respuesta a la interrogante planteada se utilizó la ficha registro de datos en base a expedientes Judiciales. Se concluyó que la misoginia y el machismo deben valorarse como presupuestos para determinar la calificación de la conducta imputada, debido a que actualmente los jueces en su mayoría no valoran la misoginia ni en machismo, data importante que se pudo obtener a través de la revisión de expedientes.
Note: Derecho Procesal Penal; Chimbote; Escuela de Derecho
Discipline: Derecho
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Derecho y Humanidades
Grade or title: Abogado
Juror: Vega Aguilar, Jorge Alberto; Murillo Chavez, Javier Andre; Mori Leon, Jhuly
Register date: 6-Sep-2021; 6-Sep-2021



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.