Look-up in Google Scholar
Title: Diseño del sistema de drenaje para las aguas pluviales en el Centro Histórico de Trujillo, distrito de Trujillo - La Libertad 2019.
Advisor(s): Rodríguez Beltrán, Eduar José; Farfán Córdova, Marlon Gastón
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Issue Date: 2020
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: En esta investigación se utilizó la metodología cuantitativa descriptiva, que consiste en describir situaciones o acontecimientos que básicamente no está interesado en comprobar, ni en aprobar la hipótesis, para lo cual se tuvo que recopilar datos de estudios de suelos, estudios topográficos y estudios hidrológicos en el Centro Histórico de Trujillo. El proyecto corresponde a un diseño no experimental, descriptivo simple –transversal y aplicada, ya que su propósito es describir un problema y solucionarlo, tomando un solo valor , en el cual se tuvo como objetivo general realizar el diseño del sistema de Drenaje pluvial en el centro histórico de Trujillo, dónde la muestra corresponde al área urbana del centro histórico y dónde se realizaron estudios de suelos y topografía en las calles principales, entre ellas la Av. España el Jr. Independencia, Pizarro, San Martín, Bolívar y Ayacucho. La muestra inicial de los datos se tomó a mediados de octubre del 2018 y se consideraron los siguientes parámetros: Diagnóstico Situacional, estudio topográfico teniendo como resultado que el relieve de nuestro terreno es plano, ya que las pendientes halladas son menores a 3 % , estudio de mecánica de suelos se determinó que en el área de estudio predominan las arenas limosas de partículas media a finas, estudio hidrológico, diseño hidrológico y estudio de impacto ambiental, el diseño de drenaje pluvial en el centro histórico de Trujillo corresponde a un canal cerrado de tubería de diámetro de 0.50m, los sumideros laterales con dimensiones de 1.20m x 1.50m con una profundidad mínima de 1m y un caudal de diseño de 0.41 m3/s. Nuestro diseño se realizará en un terreno plano con pendientes de longitudinales (Sl) > 0,5%. Y pendientes transversales (St) de 2% a 4%, tal como indica la norma OS 060.
Note: Escuela de Ingeniería Civil; Trujillo; Diseño de Obras Hidráulicas y Saneamiento
Discipline: Ingeniería Civil
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Civil
Juror: Farfán Córdova, Marlon Gastón; Rodríguez Beltrán, Eduar; Valdivieso Velarde, Alan Yordan
Register date: 24-Nov-2020; 24-Nov-2020



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.