Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Vargas Vargas, Gautama Clodomiro
Ampuero Herrera, Renato Mario
2021-05-12T18:04:31Z
2021-05-12T18:04:31Z
2021-05-12T18:04:31Z
2021-05-12T18:04:31Z
2021
https://hdl.handle.net/20.500.12692/60148
Sistemas de Información y Comunicaciones (lineadeinvestigacion)
Escuela de Ingeniería de Sistemas (escuela)
Lima Norte (sede)
La investigación: “Implementación de la plataforma de firma digital para el proceso de emisión de documentos académicos en la Universidad Nacional de Barranca”, puesto que previa a la aplicación del sistema, existían dificultades en cuanto al tiempo entrega oportuna de los documentos académicos solicitados por los estudiantes. El objetivo de la presente investigación fue implementar la plataforma de firma digital para optimizar el proceso de emisión de los documentos académicos en la Universidad Nacional de Barranca y, consecuentemente, mejorar la satisfacción de los estudiantes y la gestión documental. El enfoque de investigación es cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es explicativo y diseño pre experimental, con una muestra de 309 estudiantes. Se utilizó como técnicas de investigación la entrevista y la encuesta; mientras que como instrumento se empleó el cuestionario. Para el desarrollo de la implementación de la plataforma de firma digital, se empleó el marco de trabajo ágil SCRUM, debido a que fomenta el trabajo colaborativo, es escalable-funcional, se obtienen rápidos resultados en proyectos de corta duración. De los resultados de la investigación, se concluye que existe diferencia significativa después de la implementación de la plataforma de firma digital. En el análisis de la hipótesis general el p-valor = 0,000 siendo < 0,05, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, concluyendo que hay diferencia significativa después del proceso implementación de la plataforma de firma digital para la optimización de la emisión de los documentos académicos en la Universidad Nacional de Barranca. Esto indica que los estudiantes consideran útil y están satisfechos con la plataforma de firma digital para el proceso de emisión de documentos académicos. Asimismo, se logró reducir costos y tiempo de entrega de los documentos solicitados de 10 días hábiles, logrando que el 92% se emitan en un día, el 8% se emitan en dos días y 0% se emitan en más de dos días hábiles. La presente investigación servirá de base de estudio para ampliar el alcance del uso de la plataforma de firma digital en otros procedimientos académicos y administrativos que mejoren la gestión universitaria. (en_US)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Sitios Web (es_PE)
Contenidos generados por los usuarios (es_PE)
Desarrollo de sitios web (es_PE)
Implementación de la plataforma de firma digital para el proceso de emisión de documentos académicos en la Universidad Nacional de Barranca (es_PE)
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura (es_PE)
Ingeniería de Sistemas (es_PE)
Ingeniero de Sistemas (es_PE)
PE (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional (es_PE)
27287346
https://orcid.org/0000-0001-7181-7497 (es_PE)
15848892
612076 (es_PE)
Necochea Chamorro, Jorge Isaac
Pérez Farfán, Ivan Martín
Vargas Vargas, Gautama Clodomiro
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.