Look-up in Google Scholar
Title: Aplicación del método 5s para mejorar la productividad en el acondicionado de productos farmacéuticos de la empresa GMPack Service S.A., 2019
Advisor(s): Morales Chalco, Osmart Raúl
Issue Date: 2019
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El presente estudio describe el análisis, diagnóstico y propuesta de mejora al proceso del área de acondicionamiento de una empresa de acondicionado de productos farmacéuticos, cosméticos, sanitarios, y material médico; aplicando la metodología 5S. Ha sido enfocada en el área y proceso de acondicionado que ha evidenciado problemas de ineficiencia, insatisfacción del cliente interno y externo, incumplimiento de requerimientos, inadecuada utilización de la capacidad del área, inadecuada gestión de recursos, entre otros. Siendo este proceso crítico para las operaciones de producción y de gran impacto a la organización. Por ello se desarrollará la propuesta de mejora mediante la metodología 5S; la cual tiene como principal objetivo la optimización del sistema productivo, reduciendo tiempos de flujo de operación por una clara identificación de procesos y actividades claves, incrementando así la satisfacción del cliente y personal involucrado. Además de la propuesta de mejora continua mediante la aplicación e implementación de un enfoque muy objetivo para la mejora de procesos operativos que se basa en la necesidad de revisar continuamente las operaciones de los problemas, la reducción de costos oportunidad, la racionalización, y otros factores que en conjunto permiten la optimización. A menudo asociada con metodologías de proceso, la actividad de mejora continua proporciona una visión continua, medición y retroalimentación sobre el rendimiento del proceso para impulsar la mejora en la ejecución de los procesos., y capacitación al personal; con el fin de lograr un mejor desempeño de las operaciones y gestión de recursos dentro del flujo productivo en el área de acondicionado. Las propuestas mencionadas dan impulso a una mejor sinergia a los procesos del sistema productivo, optimizando de manera integral.
Note: Gestión Empresarial y Productiva; Callao; Escuela de Ingeniería Industrial
Discipline: Ingeniería Industrial
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Grade or title: Ingeniero Industrial
Register date: 11-Feb-2020; 11-Feb-2020



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons