Look-up in Google Scholar
Title: Influencia de la movilidad urbana sostenible en la competitividad, Lima 2012-2018
Advisor(s): Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Issue Date: 2019
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El objetivo de la presente investigación es determinar cómo influye la movilidad urbana sostenible sobre la competitividad en Lima. Se consideró una población de 400 vehículos en la que se emplearon consumo de energía fósil y 400 con energía eléctrica, se analizó como influyen estas en la competitividad durante 84 meses (2012 al 2018). La tesis sigue orientación cuantitativa, el diseño que se usó fue no experimental y longitudinal, así mismo, la investigación es de tipo aplicado, la técnica que se uso fue el análisis de datos secundarios, tales datos fueron recolectados de OSIGNERMIN, MINEM, MINSA y fuentes extranjeras, el instrumento a usarse fue el modelo econométrico. Los resultados indican que el uso de energía eléctrica disminuye los gases contaminantes y las enfermedades respiratorias, todo lo contrario pasa con el consumo de energía fósil, en el caso de la dimensión salud se obtuvo que ante un incremento de 1% soles en consumo de energía eléctrica (CEE), se esperaría una disminución de 0.99% en Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), en la dimensión gases de efecto invernadero se obtuvo que ante un incremento de 1% soles en consumo de energía eléctrica (CEE), se esperaría una disminución de 0.53% en Material Particulado menor a 10 micras (PM10). Mediante ello, logramos tener una matriz energética sostenible, mejorando la calidad de vida a los habitantes, una disminución de costos, ya no se dependería de un tipo de energía no renovable con un precio elevado y fluctuante en el tiempo, en consecuencia, la competitividad se incrementa. Por último, como conclusión se tiene que existe una influencia representativa entre la movilidad urbana sostenible y la competitividad en Lima. Se recomienda que el gobierno incentive el uso de vehículos eléctricos, de tal manera que se contribuya al bienestar económico, ambiental y social de la nación.
Note: Desarrollo Económico; Lima Norte; Escuela de Economía
Discipline: Economía
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Facultad de Ciencias Empresariales
Grade or title: Economista
Juror: Cojal Loli, Bernardo Artidoro; Noblecilla Saavedra, Carmen Milena; Pizarro Rodas, Wilder
Register date: 15-Feb-2021; 15-Feb-2021



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.