Look-up in Google Scholar
Title: Percepciones de los colaboradores con respecto a la gestión de los bienes muebles patrimoniales - SUNAT
Advisor(s): Valdivia Pinto, Miguel Angel
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Issue Date: 2017
Institution: Universidad César Vallejo
Abstract: El trabajo de investigación que se ha desarrollado, se inicia con la identificación de una problemática dentro de la institución relacionada a la gestión de bienes muebles patrimoniales, a partir de la propia experiencia en el desarrollo de las actividades en la entidad se pudo inferir que dicha gestión de bienes no es la más adecuada. Es así que se reconocieron cuatro áreas involucrados en la gestión de bienes, cuyos colaboradores laboran en las áreas de la División de Contabilidad Financiera, La División de Gestión Patrimonial, la Comisión de Inventario y los Usuarios que tienen asignados bienes muebles patrimoniales. Posteriormente de esos actores involucrados se seleccionaron a cinco personas, que serían los informantes revelarían información clave en la presente investigación. El enfoque metodológico de la presente investigación es la Cualitativa y para el desarrollo de su proceso se empleó la fenomenología hermenéutica por lo que los objetivos son conocer, analizar y comprender las percepciones de los colaboradores con respecto a la gestión de los bienes muebles patrimoniales en la Sunat. Con el enfoque Cualitativo se pretendió buscar y conocer el fenómeno estudiado desde la particular realidad vivida por los participantes claves, lo cual permitió comprender dicha realidad desde todas sus partes. La técnica de recolección de datos usada fue la entrevista a profundidad semiestructurada, para después efectuar el análisis de la información obtenida. Los resultados que emergieron de dicho análisis fue que la gestión de bienes muebles patrimoniales en la Sunat no se efectúa de la manera más adecuada. Las aristas de dicha gestión que emergieron fueron la ineficaz gestión; la normatividad que no se cumplía y no era conocida en muchos aspectos; y los sistemas informáticos que se utilizaban eran demasiados y no estaban integrados. Todo ello no permite una oportuna, correcta y eficaz gestión de los bienes muebles patrimoniales en la Sunat. Finalmente se puede afirmar que es necesario establecer las actividades que permitan replantear el sistema integral de gestión de bienes muebles patrimoniales, lo cual solo podrá llevarse a cabo con el esfuerzo y la participación activa de todos los involucrados, y que la alta dirección esté convencida que es necesario un cambio que permita una implementación progresiva de un nuevo sistema integral de gestión de los bienes patrimoniales de la Sunat, lo que a su vez mejorará la gestión institucional cumpliendo de esta manera su misión y visión.
Note: Maestría en Gestión Pública; Control administrativo; Lima Norte
Discipline: Maestría en Gestión Pública
Grade or title grantor: Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado
Grade or title: Maestro en Gestión Pública
Register date: 4-Dec-2018; 4-Dec-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons