Buscar en Google Scholar
Registro completo de metadatos
Alcas Zapata, Noel
Donet Orrego, Luis Manuel
2019-02-11T20:59:46Z
2019-02-11T20:59:46Z
2019-02-11T20:59:46Z
2019-02-11T20:59:46Z
2018
https://hdl.handle.net/20.500.12692/26882
Gestión de los Servicios de Salud (lineadeinvestigacion)
Lima Norte (sede)
Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud (escuela)
El objetivo del estudio fue relacionar los indicadores de los servicios odontológicos de la Red Desconcentrada Sabogal de Essalud (RDSE) con respecto a parámetros de gestión. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, transversal, retrospectivo, y de diseño evaluativo. La población estuvo conformada por la data estadística de 23 establecimientos de salud de la RDSE, agrupados en siete niveles de atención, periodo 2014-2017. Las variables analizadas fueron indicadores de salud de los servicios odontológicos y parámetro. Los resultados del grado de cumplimiento de horas odontólogo respecto al parámetro, halló que cinco niveles calificaron como bueno (valores mayores a 90%) correspondiente a CAP II, CAP III, hospital nivel II, posta médica y policlínico. Se encontró diferencia significativa en cuatro niveles y el valor promedio del indicador mostró un incremento paulatino entre los años 2014 (92.13), 2015 (93.82), 2016 (93.85) y 2017 (94.64). Del indicador número de trabajos odontológicos por sesión, seis niveles (CAP III, hospital nivel I, hospital nivel II, posta médica, policlínico y hospital nacional) calificaron bueno, es decir alcanzaron el parámetro. Hubo diferencia significativa en casi todos los niveles, con tendencia a una leve disminución entre los años 2014 (2.86), 2015 (2.70), 2016 (2.51) y 2017 (2.38). Del indicador rendimiento hora odontológica tres niveles calificaron como bueno (CAP II, CAP III y policlínico) alcanzando el parámetro, solo un nivel no tuvo diferencia significativa (hospital nacional), hubo una tendencia a incrementarse el indicador entre los años 2014 (2.88), 2015 (2.91), 2016 (3.03) y 2017 (3.01). La concentración de sesiones odontológicas mostró que ningún nivel alcanzó el parámetro, ni hubo diferencias significativas, se observó inflexiones a través del tiempo. Se concluye que los indicadores deben ser monitoreados trimestralmente, para toma de decisiones oportunas. (es_PE)
application/pdf (es_PE)
spa (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
info:eu-repo/semantics/openAccess (es_PE)
Atribución 4.0 Internacional (es_PE)
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ (es_PE)
Universidad César Vallejo (es_PE)
Repositorio Institucional - UCV (es_PE)
Gestión (es_PE)
Indicador (es_PE)
Salud (es_PE)
Evaluación de indicadores de salud en servicios odontológicos según nivel de atención de la Red Desconcentrada Sabogal EsSalud, entre los años 2014 al 2017 (es_PE)
info:eu-repo/semantics/masterThesis (es_PE)
Universidad César Vallejo. Escuela de Posgrado (es_PE)
Maestría en Gestión de los Servicios de la Salud (es_PE)
Maestro en Gestión de los Servicios de la Salud (es_PE)
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro (es_PE)
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis (es_PE)
Privada societaria



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons