Look-up in Google Scholar
Title: Variación anatómica de la posición de agujero palatino mayor en tomografías Cone Beam
Advisor(s): Palacios Alva, Elmo Sigifredo
OCDE field: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Issue Date: 2017
Institution: Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract: Determina la ubicación de la variación anatómica del agujero palatino mayor. Realiza un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra está conformada por 200 tomografías de tipo Cone Beam de pacientes que tienen piezas dentarias completas y sin patología. Se hicieron cuatro mediciones: la primera medición fue desde el APM (agujero palatino mayor) hacia la línea media maxilar, la segunda desde el borde interno del APM hacia el borde interno alveolar palatino, la tercera medición es el diámetro mesiodistal del APM, la cuarta es la ubicación con respeto al segundo o tercer molar. Para su ubicación y análisis se dividió la zona de los molares (2 y 3) en cuatro áreas A, B, C, D para su estudio. Los resultados obtenidos dieron que en la población masculina la distancia desde el APM hacia la línea media es de 16,75mm y en mujeres es de 15.75mm; para la distancia desde el borde de 6.45mm; para el diámetro los resultados fueron en hombres 3.75mm y en mujeres 2.45mm; para la frecuencia en relación a la ubicación en la mayoría de los casos se obtuvo 51.6% para distal de la segunda molar y 45.6%. para mesial de la tercera molar. Con respecto a las mediciones, los resultados fueron muy similares a investigaciones anteriores a diferencia de la frecuencia de la ubicación, esto es debido al método de división de las piezas molares ya que no fue paralela al eje coronal del paciente sino que siguió el eje interdental. No existe una variación significativa en cuanto a la variación de la ubicación del agujero palatino mayor en ambos sexos. Se recomienda que para un mejor colación del anestesia del nervio palatino o para una zona donante de colgajo, está a nivel en mayor medida, siguiendo el eje interdental, entre la distal de la segunda molar y mesial de la tercera y a una distancia de 5.46mm de las piezas dentarias mencionadas.
Discipline: Odontología
Grade or title grantor: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de Odontología
Grade or title: Cirujano Dentista
Juror: Zambrano de la Peña, Livia Sonia; Cornejo Salazar, José Luis
Register date: 31-Jan-2018; 31-Jan-2018



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons