Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Maguiña Pérez, Rolando Alberto
Marin Canta, Jorge Luis
Olivares Santos, Arnaldo Lenin
2020-10-08T18:19:31Z
2020-10-08T18:19:31Z
2020-10-08T18:19:31Z
2020-10-08T18:19:31Z
2011
Marin, J. & Olivares, A. (2011). Sistema experto basado en casos para la asesoría en materia de garantías constitucionales. Tesina para optar el título de Ingeniero de Sistemas. Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
https://hdl.handle.net/20.500.12672/15004
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
En los últimos 30 años, el sistema judicial del Perú ha sido objeto de críticas cada vez mayores a pesar de que a mediados del 2003 se hicieran dos programas de reforma importantes y de una inversión de más de 70 millones de dólares entre 1996 y 2000. Es por eso que en nuestro país, es una interrogante examinar si la mayoría de la población tiene el derecho de acceso a la información y al conocimiento de sus deberes y derechos. En este contexto es de importancia que la informática actual esté de acorde a las necesidades de las personas y para ello se cuenta con los sistemas expertos; los cuales se han convertido en una herramienta útil en el ámbito del derecho y permiten solucionar problemas de una manera rápida, segura y permiten llegar a más personas que necesitan la asesoría de un experto. En la presente tesina se pretende realizar un sistema experto basado en casos en materia de garantías constitucionales para el Tribunal Constitucional con el objetivo de brindar un sistema de apoyo a los magistrados y un servicio para el ciudadano. Para ello se va a integrar la metodología de desarrollo de software de sistemas expertos CommonKADS con el framework de desarrollo de sistemas CBR (razonamiento basado en casos) orientado a objetos JColibri. Al aplicar la metodología CommonKADS, se ha generado un conjunto de formularios con el fin de agrupar de manera estructurada el conocimiento para garantizar que el desarrollo del sistema experto tenga éxito. También se ha aplicado el framework JColibri dentro de la metodología CommonKADS en la fase de diseño, el cual implementa el ciclo de los sistemas CBR. El sistema no resuelve el caso pero da una perspectiva de cómo se desarrollará y será resuelto, acceder a este tipo de servicio en el Perú es un reto, sobre todo el permitir que la ciudadanía sea la beneficiada y tenga acceso a la información y por ende a la justicia.
Trabajo de suficiencia profesional
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/closedAccess
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
Tribunales constitucionales - Perú - Procesamiento de datos
Sistemas expertos (Computación)
Sistemas de almacenamiento y recuperación de la información - Derecho
Derecho constitucional - Perú - Procesamiento de datos
Sistema experto basado en casos para la asesoría en materia de garantías constitucionales
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Sistemas
Titulo Profesional
Ingeniero de Sistemas
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
06092844
https://orcid.org/0000-0002-9411-9234
https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
Pública



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.