Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Delgado Ríos, José Carlos
Concha Flores, Gina Julia
2020-02-19T13:38:45Z
2020-02-19T13:38:45Z
2020-02-19T13:38:45Z
2020-02-19T13:38:45Z
2019
Concha G. Factores asociados a la recurrencia de las crisis epilépticas en el Servicio de Neurología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2012– 2016 [Tesis doctoral]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2019.
https://hdl.handle.net/20.500.12672/11616
Determina los factores asociados a la recurrencia de las crisis epilépticas en el Servicio de Neurología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en el periodo 2012-2016. El estudio es descriptivo, observacional, cuantitativo de corte transversal y correlacional. Se evaluó historias clínicas de 225 pacientes, igual o mayores de 15 años de edad, con epilepsia activa, aplicándose una ficha de recolección de datos. Al evaluar la asociación de la frecuencia de crisis con las características clínicas, sólo se verificó una asociación estadísticamente significativa con el tiempo de enfermedad (KW=11.293; p=0.004), el número de fármacos, (x2=95.054; p=0.000) y con la comorbilidad (x2=12.643; p=0.002). Respecto al tiempo de enfermedad, el RR de tener menos de una crisis al mes a una crisis por semestre en lugar de una crisis al año a menos de una crisis anual es de 1.021 veces mayor cuando el tiempo de enfermedad se incrementa en un año (IC95%: 1,000 – 1-042); en cuanto al número de fármacos, considerando como referencia a más dos fármacos, el riesgo relativo de tener menos de una crisis al mes a una crisis por semestre en lugar de una crisis al año a menos de una crisis anual es de 3.404 veces mayor para los que son medicados con dos fármacos en comparación con los que son medicados con tres a más fármacos (IC 95%: 0.286 – 40.532); y el riesgo de tener más de una crisis al día a una crisis al mes en lugar de una crisis al año a menos de una crisis anual es de 9.806 veces mayor para los que son medicados con dos fármacos en comparación con tres a más fármacos (IC 95%: 1.992-47.619). Se concluye que los factores que se correlacionaron con mayor recurrencia de crisis, estadísticamente significativo, fueron el tiempo de enfermedad, el número de fármacos y la comorbilidad. No se encontró asociación con los hallazgos electroencefalográficos ni con los resultados de neuroimágenes.
Tesis
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Epilepsia - Diágnostico
Epilepsia - Pacientes
Epilepsia - Tratamiento
Factores asociados a la recurrencia de las crisis epilépticas en el Servicio de Neurología del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen, 2012– 2016
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Medicina
Doctorado
Doctor en Medicina
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
21860286
https://orcid.org/0000-0002-6875-3397
Cárdenas Díaz, Maximiliano Palmiro
Fernández Giusti Vda. De Pella, Alicia Jesús
Del Carmen Sara, José Carlos
Villar Chamorro, Aurora
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons