Look-up in Google Scholar
Full metadata record
Enciso Nano, Jorge
2013-08-20T20:59:12Z
2013-08-20T20:59:12Z
2013-08-20T20:59:12Z
2013-08-20T20:59:12Z
1986
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1478
En el presente trabajo se evaluó la acción anestesiológica clínica de la Bupivacaína al 0.5% en comparación a la Xilocaína 2%, ambas sin epinefrina. Se estudiaron 100 pacientes que se dividieron en dos grupos de 50 cada uno. En el Grupo 1 se empleó la técnica anestésica del Bloqueo Epidural con Bupivacaína 0.5% sin epinefrina a dosis única de 150 mgrs y en el Grupo 2 Xilocaína 2% sin epinefrina a dosis única de 400 mgs. Se procuró que el estado físico ASA, las condiciones quirúrgicas y manejo anestesiológico fueran similares. Los resultados hallados nos permitieron concluir: Que el uso de la Bupivacaína a dosis única es suficiente para procedimientos quirúrgicos de larga duración, aún en pacientes ancianos y delicados. Observándose que las complicaciones son significativamente más numerosas e importantes en el Grupo 2, o sea en el que se empleó la clásica Xilocaína.
Tesis
spa
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
Bupivacaina
Nueva técnica anestesica
Nueva técnica anestesica en Cirugía General con el empleo de Bupivacaina 0.5% sin Epinefrina
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de Posgrado
Medicina Humana
Doctorado
Doctor en Medicina
PE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
Pública



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons